• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Velutina: hasta 250 trampas instaladas en Los Pericones, Moreda, plaza Europa o el Polígono

Agustín Palacio por Agustín Palacio
13/04/21
CompartirTweet

El Ayuntamiento de Gijón ha iniciado los trabajos de trampeo para el control de la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) en terrenos públicos del concejo. La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, a través del contrato adjudicado a la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA), realizó del 3 al 6 de abril la instalación de 250 trampas selectivas en los cauces de los ríos Pilón (Tremañes) y Piles y en el conjunto de los parques urbanos y periurbanos de Gijón, según informa el Consistorio municipal.

La campaña de este año presta especial atención a zonas en las que se registraron un mayor número de capturas de reinas en la campaña anterior, como son los parques de Moreda y Los Pericones, la plaza de Europa y el barrio del Polígono, y en las que se ha reforzado el trampeo. También se ha incrementado el número de trampas colocadas en las tres zonas con mayor presencia de nidos en 2020: Somió, Nuevo Roces y Viesques.

Además, se ha mejorado el modelo de trampa, ya que se modificó el modelo utilizado anteriormente a través de una colaboración de la Asociación para la Defensa de las Abejas del Principado de Asturias (ADAPAS) con el objetivo de conseguir una mayor selectividad en la captura y evitar la atracción de otros insectos.

Las trampas están registradas en la aplicación web y móvil del Principado de Asturias, AvisAp (www.avisap.es), y serán revisadas quincenalmente un total de siete veces para realizar trabajos de comprobación, sustitución del líquido atrayente y conteo. La primera revisión se realizará el 20 de abril.

PUBLICIDAD

Además del plan de trampeo primaveral en terrenos públicos, el contrato con UCOFA establece otras dos actuaciones: la retirada y neutralización de 150 nidos ya construidos entre los meses de mayo y diciembre, y la impartición de acciones de formación y divulgación sobre la especie para asociaciones vecinales y medioambientales.

Trampa para la avispa asiática. / Ayuntamiento de Gijón

En la campaña de 2020 se capturaron un total de 1.988 reinas y se retiraron 500 nidos, 178 por parte de UCOFA y 322 por parte del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios del Ayuntamiento. De manera complementaria a las actuaciones en terrenos públicos, la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad está promoviendo la participación de asociaciones vecinales y apícolas en la colocación de trampas en fincas privadas de la zona rural del concejo.

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín, se reunió el pasado martes con el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de la Zona Rural ‘Les Caseríes’, Manuel González-Posada, para programar una reunión con la junta directiva de la federación vecinal y una ronda de visitas al conjunto de asociaciones con la que el Ayuntamiento quiere promover la colaboración vecinal ofreciendo recursos formativos e informativos, así como trampas o líquido atrayente.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Gijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.