Los sobrecostes afectaron a conciertos como el de Juan Luis Guerra, donde las entradas front stage sumaron 11,50 euros extra

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Metrofest AIE, empresa organizadora del festival Gijón Life, por aplicar cargos adicionales bajo el concepto de “gastos de gestión” en la venta de entradas. La denuncia ha sido presentada ante el Servicio de Consumo del Principado de Asturias y afecta a los conciertos celebrados los días 16, 22 y 26 de julio.
Según ha comprobado la asociación, los compradores tuvieron que abonar diferentes importes en función de la ubicación de sus localidades dentro del recinto. Así, quienes adquirieron entradas front stage para el concierto de Juan Luis Guerra pagaron 11,50 euros extra, mientras que los asistentes con entrada general afrontaron un recargo de 6,50 euros. Este patrón se repitió en las entradas para el resto de conciertos del festival.
FACUA critica que en ningún momento se publicitara un servicio adicional que justificara estos costes, que además variaban sin una explicación clara. La asociación recuerda que los gastos de gestión forman parte de los costes operativos de cualquier empresa y deberían estar ya incluidos en el precio final de la entrada. “El organizador aplica un cargo extra sin ofrecer ningún servicio complementario al consumidor”, señala el colectivo.
La organización de consumidores también subraya que disponer de una entrada es imprescindible para acceder al evento, por lo que resulta “un despropósito” cobrar un suplemento por su emisión. Además, insiste en que la compra online es un proceso automático que no genera un esfuerzo de gestión individualizado.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha recordado que cualquier recargo en la adquisición de entradas debe responder a un servicio específico y diferenciado, y que siempre debe quedar reflejado de forma clara para el consumidor. En caso contrario, los usuarios no están obligados a abonar estos costes.
FACUA interpreta que la práctica del festival Gijón Life vulnera lo establecido en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que considera abusivas las cláusulas que imponen gastos injustificados. Además, recuerda que los recargos no pueden variar en función del precio de la entrada ni establecerse como un porcentaje del mismo, algo que sí ocurrió en este caso.
Por todo ello, la asociación entiende que los asistentes al festival tienen derecho a reclamar el reembolso de los importes cobrados en concepto de gestión. FACUA ha animado a los afectados a ponerse en contacto con la organización para iniciar las reclamaciones correspondientes.