El nuevo formato estará disponible desde el último trimestre del año y podrá consultarse directamente en la app municipal

El Ayuntamiento de Gijón ha presentado esta mañana, en el marco de la Feria Internacional de Muestras (FIDMA), el nuevo modelo de factura conjunta de la Empresa Municipal de Aguas (EMA) y la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (EMULSA). El objetivo es que la información sea más clara, fácil de leer y accesible, incorporando además la posibilidad de recibirla en formato digital a través de la aplicación móvil municipal.
Según explicó el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, el cambio responde a la necesidad de “dar un paso adelante” en la legibilidad y comprensión de los conceptos facturados. El nuevo diseño agrupa de forma intuitiva la información, lo que permitirá a los ciudadanos y empresas conocer de un vistazo los importes, periodos y detalles de sus consumos de agua y gestión de residuos. Además de su versión impresa, la principal novedad es que las facturas podrán consultarse directamente desde la app municipal “Gijón”. Para ello, únicamente será necesario disponer de la tarjeta ciudadana y darse de alta en la aplicación. Una vez dentro, el usuario encontrará un apartado específico de “Facturas” donde podrá visualizar tanto la de EMA como la de EMULSA, descargarlas y acceder a su histórico.
Esta nueva opción, que complementa el acceso que ya existía a través de la web municipal, busca facilitar la gestión y reducir el uso de papel. “A partir de ahora, mientras esperas el autobús, puedes ver y descargar tu factura en el móvil, sin tener que esperar al correo postal”, señalaron desde el consistorio. La implementación del nuevo formato comenzará en el último trimestre del año, momento en el que todos los clientes podrán activar la recepción digital desde la app. Sin embargo, la implantación será progresiva y quien lo desee podrá seguir contando con la factura en papel, como hasta ahora.
Tarifas congeladas y estabilidad en el servicio
Tanto EMA como EMULSA confirmaron que no habrá subidas de tarifas. En el caso de la gestión de residuos, el presidente de EMULSA, Rodrigo Pintueles, explicó que la tasa está vinculada al precio del tratamiento en planta, que actualmente se sitúa en 80 euros por tonelada. Si la nueva planta prevista para este año mantiene el coste por debajo de los 100 euros, no será necesario repercutir incrementos a la ciudadanía.
Desde EMA, Martínez Salvador destacó que la empresa está alcanzando récords históricos de inversión ejecutada sin aumentar las tarifas, demostrando que es posible «mejorar la gestión y ampliar servicios sin exigir más esfuerzo económico» a los vecinos.