Amalia Ulman celebraba esta semana en redes su triple triunfo en la última edición del Festival de cine independiente de Buenos Aires (Bafici).
Ulman agradecía así el premio a mejor dirección, mejor largometraje latinoamericano para menores de 35 años y la mención especial a mejor actuación por su película «El Planeta». Y todo ello con poco más de 30 años.
I woke up with a terrible headache to some good news!
— my personal account (@amaliaulman) March 27, 2021
Three prizes at 🇦🇷BAFICI🇦🇷
🏆BEST DIRECTOR🏆
🏆HONORABLE MENTION: BEST ACTING🏆
🏆BEST MOVIE BY A LATINAMERICAN UNDER 35🏆
But I still have a headache, Alas!
Pero Amalia está acostumbrada a los focos. Esta gijonesa de adopción (nació en Buenos Aires pero se crió en la villa) ya había pasado en diciembre por uno de los festivales internacionales de mayor renombre, Sundance, donde ser visto es ya el triunfo, en el que compitió en la sección World Cinema Dramatic. Antes que ella, grandes directores como Fernando León de Aranoa o Isabel Coixet han pasado también por este festival.
El Planeta es la ópera prima que ha abierto a esta argentina-gijonesa las puertas de los mejores certámenes. Una comedia negra rodada en Gijón que cuenta la historia de madre e hija (protagonizada por la propia Ulman y su madre). Una caída a los infiernos de los desahucios que intentan evitar a base de picardía y mucho, mucho ingenio.
Un arraigo gijonés que se demuestra en el vídeo de presentación a Sundance, donde Amalia tomaba Gijón (al igual que en su película) para presentarse: el muro, la playa, las calles de una ciudad ‘fetiche‘ para la directora.
Simply want to say your article is as surprising. The clearness for your post is simply excellent and i can think you are a professional in this subject. Well with your permission allow me to clutch your RSS feed to stay up to date with drawing close post. Thank you a million and please continue the rewarding work.