La ciudad será por primera vez sede del Iberian MICE Forum Edition Nacional, donde se reunirán casi 200 profesionales del sector del turismo de negocios

Gijón será por primera vez, del 6 al 8 de junio, sede del Iberian MICE Forum Edition Nacional, donde se reunirán a casi 200 profesionales del sector del turismo de negocios y eventos y en el que se celebrarán más de 1.000 reuniones ‘one-to-one’. Así lo han destacado, durante su presentación en el Salón de Recepciones municipal, la alcaldesa de Gijón, Ana González, la viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias, Graciela Blanco, el organizador del foro, Andrés Merino, y el director de ‘Visita Gijón’, Daniel Martínez Junquera.
González, por su parte, ha destacado que el que sea la primera vez que la ciudad acoja este foro, que, a su juicio, supone reforzar un poco más la idea de ‘vender’ Gijón como destino de turismo de negocios y eventos. Algo que permitirá a Gijón también conocer de primera mano las tendencias de este sector. La alcaldesa, unido a ello, ha apuntado a la importancia de estos eventos de cara a desestacionalizar el turismo, pero también por su «alto» retorno económico alto y su valor como promoción de la ciudad.
Ha aprovechado, en este sentido, para animar a que los participantes en el mismo practiquen alguno de los principios básicos del tratado de ‘Gijonomía’, empezando por acompañar a las 8.30 horas al grupín de la rampina para un baño en San Lorenzo, ha bromeado. Asimismo, ha destacado el valor de la palabra «confianza», que es la que tiene de que les elijan como destino todo aquel que visita la ciudad.
Blanco, por su lado, ha resaltado que eventos como este son prueba de la superación de una etapa, desde que se iniciara la pandemia de la COVID-19. Unido a ello, ha visto «buena noticia» para este tipo de eventos el recuperar el contacto.
De estos eventos, además, ha señalado que van ligados a la búsqueda de espacios abiertos, a la accesibilidad, la seguridad, una menor dependencia del transporte y opciones de ocio saludables, entre otras cosas, que se traducen en cualquier actividad que mejore la calidad de vida. «Y todo eso lo ofrece Asturias», se ha mostrado segura.
El Principado marca una apuesta «firme»
Además, ha recalcado que el Principado ha hecho una apuesta «firme» por eventos de reuniones dentro de la estrategia de turismo. También ha apuntado que se está ultimando un plan de posicionamiento para trabajar de forma «específica, coherente y racional».
Para ello, cuentan con los Convention Bureau de las tres grandes ciudades y los clubes de empresas, a lo que ha visto más importante ir con una visión de conjunto que trascienda el interés local. «Somos plenamente conscientes que el todo siempre es más que la suma de las partes», ha resaltado.
Por parte de la organización del foro, Merino ha explicado que habrá un ‘pre tour’ para un grupo reducido de personas, para dar paso a 48 horas de puro networking, combinando sesiones de trabajo one-to-one, y también agenda social, incluida espicha de bienvenida. «Los negocios se hacen entre personas», ha destacado, a lo que ha resaltado la importancia de este evento, que reunirá a organizadores de toda España y donde podrá conocerse la oferta de todo el territorio nacional, con un peso importante de la asturiana.
El foro, con participación de unas 50 agencias de eventos y especializadas del sector MICE, se celebrará en los hoteles Abba Playa Gijón y NH Gijón.
Comentarios 1