• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 8 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón revive este sábado la tradición con la Esfoyaza 2025 en el Museo del Pueblo de Asturias

Redacción por Redacción
08/11/25
CompartirTweet

Treinta años después, vuelve una de las celebraciones más emblemáticas del mundo rural asturiano, con música, teatro, gastronomía y la entrega de la Panoya de Oro a Juaco López Álvarez

El Museo del Pueblo de Asturias se llena hoy del espíritu rural y festivo de antaño con la celebración de la Esfoyaza o Fiesta del Maíz 2025, una de las citas más emblemáticas del calendario popular asturiano. Treinta años después de su última edición, el Grupo Folclórico La Alegría de Porceyo ha hecho posible el regreso de esta fiesta que, más allá del maíz, simboliza la unión vecinal, la memoria colectiva y la identidad de un pueblo.

En palabras de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, se trata de “una fiesta que debe figurar en el catálogo de actividades del Museo como evento fijo”, recordando que la primera edición se celebró precisamente en este mismo espacio en 1978. La regidora agradece la implicación del grupo folclórico y de la Fundación Gijón Rural, que colabora en la organización y en la concesión de la tradicional Panoya de Oro.

PUBLICIDAD

En esta edición, la distinción recae en Juaco López Álvarez, director del Museo del Pueblo de Asturias, en reconocimiento a más de tres décadas de dedicación a la conservación del patrimonio cultural. Natural de Cangas del Narcea, López ha convertido el museo en una referencia etnográfica, con un fondo superior a dos millones de fotografías y más de quince mil objetos. Su labor ha sido clave para mantener viva la memoria del mundo rural asturiano.

La jornada festiva, que se celebra a partir de las 17 horas en el Tendayu del Museo del Pueblo de Asturias, ofrece un completo programa en el que se combinan tradición, música, teatro y gastronomía. El público podrá disfrutar de una demostración de esfoyaza tal como se realizaba antiguamente, acompañada por la canción asturiana de Ismael Tomás y Bárbara Riesco y por la música tradicional de gaita y tambor del Grupo La Alegría de Porceyo.

PUBLICIDAD

La programación incluye también juegos tradicionales de antaño, una actuación del monologuista El Maestru (José Manuel Reguero), y varios sainetes interpretados por el Grupo de Teatro Rosario Trabanco. El broche final lo pondrá el espectáculo musical “A la lluz de la sidra”, con la artista Ferla Megía, que pondrá ritmo y emoción al cierre de la fiesta.

Como en las antiguas andechas rurales, el evento contará con un toque gastronómico muy especial: castañas, farrapas, tortos y frixuelos, acompañados de sidra dulce, que podrán degustar gratuitamente todos los asistentes. La entrada al evento es libre y abierta al público, en un gesto que refuerza el carácter popular y participativo de la celebración.

Con la Esfoyaza 2025, Gijón recupera hoy no solo una tradición, sino también un pedazo de su alma colectiva. Entre panoyas, gaitas y risas, el Museo del Pueblo de Asturias se convierte en escenario de un reencuentro con las raíces, una fiesta viva que une generaciones y reivindica el valor de la cultura popular asturiana.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.