Barbón y Moriyón ensalzan al expresidente asturiano como ejemplo de dignidad, diálogo y servicio público
El expresidente del Principado de Asturias, Sergio Marqués, cuenta desde ayer con una calle en Gijón, su ciudad natal. El acto de inauguración, presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón, y la alcaldesa, Carmen Moriyón, reunió también a los cuatro hijos del político fallecido en 2012. Barbón destacó que Marqués “ya tenía su sitio en Gijón por derecho propio” y recordó su figura como un dirigente que “defendió los intereses de Asturias por encima de cualquier cálculo partidista o conveniencia personal”. Recordó, además, que fue el primer presidente autonómico que no pertenecía al Partido Socialista, lo que representó “la primera alternancia política en la comunidad”.
El presidente del Principado valoró la actitud del exmandatario durante los momentos más difíciles de su legislatura (1995-1999), calificándola como “un admirable ejercicio de dignidad”. “Si hubiese elegido la conveniencia personal, el desenlace habría sido distinto, pero él no titubeó y decidió militar en el único partido posible: el de la dignidad”, afirmó Barbón. El acto, que contó con representantes de distintas fuerzas políticas, fue también una muestra de convivencia institucional. “En un contexto de polarización, este homenaje demuestra que la política aún ofrece espacios para el entendimiento”, señaló Barbón, quien animó a preservar ese espíritu de respeto mutuo.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Moriyón calificó la nueva calle como “una deuda histórica” con un gijonés que fue “servidor público, abogado y quinto presidente del Principado”. Destacó su “temperamento sereno, moderado y dialogante”, así como su capacidad para mantener la acción de gobierno pese a la complejidad parlamentaria que supuso su ruptura con el Partido Popular y la creación de su propia formación, URAS. “Marqués nunca convirtió a sus adversarios en enemigos personales y reforzó en Asturias la idea de que la pluralidad política y el respeto institucional son compatibles con una gestión eficaz”, señaló Moriyón.
En representación de la familia, Elena Marqués agradeció el reconocimiento “que nos honra hasta lo más profundo del corazón” y resaltó el simbolismo de que la calle se ubique junto al Consejo Consultivo del Principado de Asturias. “Hoy entra para siempre, no como miembro temporal, sino como presencia permanente; no por nombramiento, sino por merecimiento”, afirmó emocionada.




