La cita, segunda de su historia y convocada por la Asociación Abrazos Verdes, tendrá lugar en la plaza Mayor a las 19 horas, y se espera que participen en ella la alcaldesa, Carmen Moriyón, y le concejal de Servicios Sociales, Guzmán Pendás

Son muchas, todas ellas trágicas, las preguntas que dominan a quienes han amado, querido o apreciado a una persona que, por unos u otros motivos, opta por quitarse la vida. Sin embargo, una de ellas se impone a todas las demás… ¿Qué podría haberse hecho para evitarlo? La cuestión cobra especial importancia en Asturias, región que, con 119 suicidios registrados en 2024, se sitúa entre aquellas de España en las que este fenómeno es más intenso, con 12,3 casos por cada 100.000 habitantes frente a una media nacional de 8,9. Y, sin embargo, la respuesta es fácil: apostando por la prevención. La misma que esta tarde, en el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, se reclamará colectivamente en la plaza Mayor de Gijón, a partir de las 19 horas, por medio de una nueva concentración ciudadana, la segunda organizada por la Asociación Abrazos Verdes. Una cruzada en la que todos los ciudadanos están inmersos y que, por ello, contará con la presencia de la alcaldesa, Carmen Moriyón, y del edil de Servicios Sociales, Guzmán Pendás.
Bajo el lema ‘Crear esperanza a través de la acción’, la convocatoria pretende transmitir un mensaje claro: que cada persona puede, efectivamente, contribuir a salvar vidas. ¿De qué modo? Escuchando, acompañando, pidiendo ayuda, hablando de ello sin prejuicios ni miedo o, simplemente, estando ahí, al lado de quienes podrían llegar a dar ese paso definitivo. Se trata, en definitiva y según la entidad convocante, de un llamamiento «a no mirar hacia otro lado y a implicarnos de forma activa en la prevención». Así las cosas, se leerá un manifiesto elaborado al efecto, redactado para visibilizar, sensibilizar y movilizar esta problemática. Y es que, como concluyen en Abrazos Verdes, «hablar salva vidas, y hacerlo está en manos de todos».