• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón se posiciona en contra de la propuesta de tarifas de COGERSA: «Responde a una mala previsión»

Borja Pino por Borja Pino
14/11/23
CompartirTweet

El concejal Rodrigo Pintueles reclama al ente regional que reparta dividendos entre sus socios en caso de que las ayudas sean insuficientes, y que asuma la gestión de los cuatro puntos limpios del municipio

Camiones de COGERSA descargan toneladas de basura en el vertedero de Asturias.

El anuncio hecho este lunes por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, de un incremento en la tarifa que los Ayuntamiento abonan al Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA), no ha sido acogida de buen grado en Gijón. El concejal de Medio Ambiente del Consistorio, Rodrigo Pintueles, reconocía a última hora de la tarde de ayer haber votado en contra de la propuesta de aumento para el depósito de residuos en vertedero, al tiempo que se abstenía a la hora de sacar adelante el presupuesto del ente autonómico para 2024, fijado en 15.932.190 euros. Una decisión que muestra a las claras el descontento de la ciudad para con una maniobra que, a juicio del edil del área en cuestión, no es sino la respuesta a «una mala previsión económica por parte de COGERSA».

Tal como detalló Pintueles, la previsión actual es que en 2024 la ciudad genere hasta 80.000 euros anuales de residuos sólidos. «Con un incremento de 29 euros por tonelada, que pasa de 67 a 96 euros, y a sumar a los 40 euros de subida durante este ejercicio con respecto a 2022, el incremento de costes de explotación para la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (EMULSA) sería de 2.320.000 euros respecto a lo previsto cuando modificamos un 33% la rasa de los gijoneses», concretó el concejal. Una tónica que se repetiría en el caso de los muebles, cuya tarifa, de 27,91 euros por tonelada, pasaría de 22,09 a 50 euros, lo que provocaría en la EMULSA «otro daño económico importante, de unos 400.000 euros anuales». La suma de ambas subidas, cercana a los tres millones, «no estaba prevista ni en la ordenanza fiscal aprobada, ni en el proyecto de presupuestos municipales». De hecho, ese último documento, «a pesar de contemplar un aumento de la cuantía en un 22%, ve como el presupuesto de EMULSA queda convertido en papel mojado».


«Somos el único municipio integrado en COGERSA que paga el transporte desde los puntos limpios», critica Pintueles

Para Pintueles, la razón de ser del aumento se halla en la futura planta de separación y tratamiento de residuos, cuyo estudio se ha adjudicado a la empresa TRAGSA. En opinión del edil, la pretensión de COGERSA no es otra que compensar «el coste inesperado de 16 millones de euros de licitar la incineración de las 150.000 toneladas de combustible sólido no recuperado que generará esa planta». Y, pese a lo positivo de la línea de subvenciones a los Ayuntamiento sugeridas para compensarlo, «será inferior a la otorgada en 2023, y quedaría condicionada a la aprobación del presupuesto regional». Por ello, desde el área gijonesa de Medio Ambiente se ha lanzado al Principado una posible solución: repartir los dividendos de parte del patrimonio neto del Consorcio, valorado en 59 millones, entre los socios. «Podría minorarse sin descapitalizar la empresa, y paliaría el duro golpe a las arcas municipales», matizó el concejal.

Esa no fue, empero, su única petición para COGERSA. Pintueles también reclamó ayer el inicio de las negociaciones para que, a la postre, el ente autonómico asuma la gestión de los puntos limpios operativos en Somió, Roces, La Calzada y Tremañes, incluido el trasporte de los desperdicios depositados en ellos. La aceptación de ello sería, a la postre, un ejercicio de justicia. «Somos el único municipio integrado en el Consorcio que sufraga ese servicio de transporte, que supone casi dos millones de euros anuales de gasto para EMULSA«, concluyó.

PUBLICIDAD
Los ayuntamientos asturianos pagarán 30 euros más por tonelada en la gestión de la basura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.