• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón se unirá a otras cinco ciudades par optar a fondos europeos que impulsen la movilidad sostenible

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
21/09/21
CompartirTweet

Valladolid, Vitoria, Valencia, Logroño, Fuenlabrada y Gijón generarán un proyecto común

/ Archivo

La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gijón, Marina Pineda, ha comunicado este martes que la Junta de Gobierno local ha aprobado la participación de la ciudad en un proyecto conjunto con los municipios de Valladolid, Vitoria, Valencia, Logroño y Fuenlabrada, para optar de forma conjunta a fondos europeos que impulsen proyectos de digitalización, transporte urbano sostenible y la implantación de Zonas de Bajas Emisiones.

Así lo ha indicado, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, posterior a la Junta de Gobierno en la que se ha aprobado fuera del Orden del Día la participación del Ayuntamiento en este acuerdo interno de colaboración, impulsado por el Ayuntamiento de Gijón, para presentarse con el proyecto ‘Ciudades más conectadas’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para reducir el ruido y mejorar la calidad del aire.

El presupuesto del Ayuntamiento para el desarrollo de todas las actuaciones se eleva a 2.310.088 euros, de los cuales, en el caso de que sea aprobado, se obtendrá un 90 por ciento de cofinanciación, siendo el diez por ciento restante aportado por el Ayuntamiento. El objetivo de esta agrupación de ciudades es desarrollar conjuntamente una plataforma digital multiciudad que permitirá captar, procesar y explotar los datos de movilidad gracias al proyecto ‘Ciudades Conectadas’, con el que se optará a la convocatoria de los fondos Next Generation del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Se quiere, en concreto, desarrollar la plataforma de referencia a nivel nacional para la implantación, fomento e innovación hacia un cambio modal en las ciudades, con el objetivo principal de mejora de la calidad del aire y reducción de ruido, con un coste total 27,7 millones de euros. La plataforma en código abierto y multiciudad proveerá, entre otras cosas, de diferentes servicios de movilidad urbana en una sola App: autobús, taxi, bicis, coche compartido, aparcamientos, y otros.

PUBLICIDAD

Además, permitirá a los ayuntamientos conocer los hábitos de movilidad de la ciudadanía, y facilitará la toma de decisiones, gracias a la inclusión de módulos de gestión de big data.

Cada ciudad se encargará de ejecutar diferentes acciones para garantizar la viabilidad y efectividad del proyecto. Este está abierto a que se puedan unir otras ciudades. También abre nuevas líneas para el transporte público como el postpago de la tarifa óptima, el pago integrado, la adaptación de las tarifas al tipo de persona usuaria o la gestión de los permisos para el acceso a la futura Zonas de Bajas Emisiones.

El acuerdo también incluye disponer de los recursos técnicos y económicos precisos para garantizar el mantenimiento y operación de las actuaciones finalmente subvencionadas tras su puesta en marcha y durante, al menos, un plazo mínimo de cinco años. También se debe tener implantada una Zona de Bajas Emisiones en el año 2023.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.