• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón y la Universidad de Oviedo ya calientan para la decimoquinta edición del Cross EPI ‘Ramón Gallego’

Borja Pino por Borja Pino
12/03/24
CompartirTweet

La cita deportiva estudiantil regresará el jueves 21 de marzo al campus de la Politécnica, y volverá a coincidir con el Campeonato Universitario de la especialidad

Participantes en el acto de presentación del XV Corss EPI Gijón ‘Ramón Gallego’, esta mañana, en el Ayuntamiento de la ciudad. / miGijón.

Sólo nueve días separan la jornada actual de la que ya es, tras quince ediciones consecutivas, la cita deportiva universitaria más consolidada del panorama académico gijonés. Porque el próximo jueves, 21 de marzo, a partir de las 12.45 horas, el campus de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) albergará el que será el XV Cross EPI ‘Ramón Gallego’, organizado conjuntamente por dicha institución y por el Área de Deportes y Salud de la Universidad de Oviedo, con la colaboración del Ayuntamiento y del Principado, y que reunirá a decenas de alumnos y aficionados al atletismo en una cita que, aseguran sus propios organizadores, promete ser más una fiesta que una competición. Algo en absoluto extraño si se tiene en cuenta que la carrera coincidirá, como dicta la tradición, con festividad de San José, patrono de los Ingenieros.

Como en ediciones previas, la prueba se disputará sobre un recorrido de unos tres kilómetros, tomando como escenario un trazado diseñado íntegramente por el interior del campus de Gijón. La inscripción, a un precio individual de dos euros, estará abierta tanto a los componentes de la familia universitaria asturiana, que no sólo gijonesa, como a personas ajenas a ella; eso sí, los participantes serán distribuidos en varias categorías, incluida la emblemática de disfraces, cada una dotada de sus propios premios. Lo que sí recibirá cada inscrito será una camiseta conmemorativa, al igual que el derecho a disfrutar de un refrigerio tras la carrera. Además, al término del acontecimiento se decidirán los títulos universitarios de la especialidad, por lo que podrán verse en acción a los mejores corredores de la institución académica ovetense, que en algunos casos, están entre los más exitosos de la región.

«Por dos euros camiseta, pincho y sorteo de regalo; más no se puede pedir» bromeaba Inés Suárez, directora de la EPI, esta mañana, durante el acto de presentación de la competición, celebrado en el Consistorio de la ciudad. Con ella ha estado Miguel del Valle, delegado del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde. quien ha celebrado que «el deporte universitario ha crecido enormemente en estos años, especialmente por parte del estudiantado. Hemos crecido notablemente, y es una alegría tener las instalaciones llenas». Por su parte, la directora general de Deportes del Principado, Manuela Fernández, ha elogiado a aquellos pioneros que «visionaban que era importante vincular deporte y universidad», mientras que el concejal de Deportes, Jorge Pañeda, ha centrado sus parabienes en Ramón Gallego, el artífice de la competición, un hombre con «una carrera intachable como árbitro internacional de balonmano, algo que hoy en día no abunda mucho». El propio Gallego cerraba las intervenciones dando las gracias a las asociaciones estudiantiles Wolfast Uniovi, Drone4Studentsy Etech Racing, que sostienen el evento. «Somos pesimistas sobre el futuro del país, sobre en manos de quién vamos a dejar esto, pero viendo este compromiso, creo que vamos a dejarlo en buenas manos», ha concluido.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.