El Ayuntamiento de Gijón ha inaugurado hoy, en el jardín histórico de La Isla del Jardín Botánico Atlántico, el Rincón de la Poesía, un espacio en el que las personas aficionadas podrán reunirse para hacer lecturas y compartir experiencias.

Se trata de una iniciativa promovida por la asociación Encadenados, que dedicará cada trimestre a un poeta, siendo Francisco Brines, último premio Miguel de Cervantes, el encargado de abrir el lugar. La ilustración que acompaña a su biografía es obra de Carmen Echegaray, miembro de la propia asociación. Cabe señalar que en la nueva edición actualizada del plano que se entrega a las y los visitantes, el Rincón de la Poesía ya se encuentra señalado.
El concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín, ha participado en la inauguración de este espacio, donde ha aprovechado para señalar que el Jardín Botánico Atlántico empieza a recuperar el número de visitantes anterior a la pandemia, en buena medida gracias a la programación y propuestas que se llevan a cabo en este equipamiento municipal. Así, durante este mes de julio se han registrado 12.173 visitas, solo 1.530 menos que en julio de 2019, una tendencia que se prevé que se consolide durante el mes de agosto. Ayer martes, en tan solo un día, visitaron el Jardín 664 personas.

El germen de la poesía gijonesa
Los integrantes de un taller de poesía de la Universidad Popular de Gijón, decidieron en el año 2005 seguir reuniéndose al acabar las clases, para continuar disfrutando juntos de la poesía. Ese encuentro de amantes de la poesía dio lugar a la Asociación Encadenados, que desde entonces desarrolla un proyecto de creación y difusión de la poesía mediante actividades gratuitas que la hagan atractiva y accesible, reuniéndose mensualmente en el Centro Municipal de La Arena, en reuniones abiertas al público en general. También con carácter mensual es su colaboración con el grupo Versos Libres, con el que organizan los Encuentros Poéticos del Centro Cultural Antiguo Instituto.
Comentarios 1