• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«Gracias, Joaquín, por ser Sabina»: el resumen de la pasión del gijonés José Luis Llada por el cantautor

Borja Pino por Borja Pino
16/07/25
CompartirTweet

A pocas horas de que el jienense abra el Gijón Life con uno de los conciertos de su gira de despedida, este vecino de Pumarín atesora una de las mayores colecciones de elementos vinculados al artista; incluye vinilos, carteles, figuras… Y muchas anécdotas

José Luis Llada, en la habitación matrimonial de su domicilio de Pumarín, posa ante su vasta colección de elementos dedicados a Sabina. / miGijón

Hace ya tres años, solo dos antes de anunciar su retirada de los escenarios, que Joaquín Ramón Martínez Sabina aprovechó el documental ‘Sintiéndolo mucho’, que a su vida y obra dedicó el cineasta Fernando León de Aranoa, para resumir el cercano punto final a su trayectoria musical tirando de su habitual mezcla de ingenio lírico, estoica melancolía y divertida mala baba: «Espero que el olvido no se olvide de quien fui…«. Ciertamente, es poco probable que, para bien o para mal, el mundo llegue a olvidar alguna vez al jienense… Casi cinco décadas, veinticuatro discos, cientos de conciertos, decenas de giras, muchas noches y millones de fans después de iniciar su dilatadísima trayectoria, el que se ha convertido, por méritos propios, en uno de los cantautores más prolíficos y reconocidos del panorama hispano celebra su inminente pase a la reserva embarcado en su última gira, ‘Hola y adiós’; la misma con la que esta noche, a las 22 horas y arropado por un lleno absoluto, inaugurará la edición de este verano del Gijón Life. Un concierto que, bien posicionado en la primera fila, José Luis Llada González no piensa perderse… Como tampoco se perdió el que dio hace dos semanas en Madrid… Ni se perderá el de este viernes, en Santander. Porque Llada puede alardear de ser uno de los mayores amantes de Sabina que ha parido este país… Y la mastodóntica colección de recuerdos que puebla su domicilio del barrio de Pumarín hace que sea difícil discutirle semejante honor.

Más de millar y medio de elementos (1.710, para ser precisos) conforman una recopilación que es la niña de los ojos de este gijonés de cincuenta años, albañil hasta que una lesión en las manos le obligó a colgar la paleta. Fotografías, carteles, ilustraciones entradas, posavasos, figuras, llaveros, atrezo… Sin olvidar, claro, los vinilos, discos y libros que Sabina ha ido lanzando a lo largo de estas décadas. Todo vale para alimentar una pasión que, como las buenas historias, nació por puro azar en 1987. Aquel año el jienense, en compañía de Viceversa, dio un concierto en la plaza de toros de El Bibio, como parte de la gira de ‘Hotel, dulce hotel’, su quinto disco, y Llada aprovechó la entrada que le entregaron a uno de sus hermanos, y que no necesitaba al poder acceder con su identificación de voluntario de Protección Civil, para tomar contacto con el artista. Fue un punto de inflexión en su vida. Una catarsis. Una epifanía, si se quiere tensar más la cuerda. «Lo vi, y me quedé fascinado«, recuerda. Tanto, que durante el mes siguiente fue ahorrando hasta poder comprarse un casete. Poco podía imaginar entonces Llada que aquella humilde cinta, obtenida reuniendo peseta a peseta con tanto esfuerzo, sería la primera piedra de la que, con el tiempo, ha llegado a ser uno de los mayores conjuntos temáticos del país.


  • Vista general y detalles de la colección que atesora Llada. / Reportaje fotográfico de miGijón

Como ocurre con todo acopio, en el que puebla su piso de la calle Río Eo despuntan algunas joyas, piezas de especial simbolismo para su propietario. Dos, en particular. La primera de ellas, muy propia a tenor de la reputación de Sabina como amo de las noches, es una botella de cerveza. Pero no una cualquiera… «Es una de las seis únicas que le regalaron en 1993 en Viña del Mar, por su cumpleaños… Y puede que la única, a menos que sea verdad que el pianista Oscar Lobete conserva otra«. La etiqueta, que muestra la cara de Sabina y la portada del disco ‘Física o química’, la convierte en un tesoro… Casi a la altura de la segunda perla de la colección: una figura de cartón con la silueta de un botones utilizada, precisamente, en la presentación del disco ‘Hotel, dulce hotel’ en el Hotel Wellington de Madrid, aquel 1987 en que todo comenzó. Junto a ella, una fotografía del mismo Sabina ante la pieza confirma su autenticidad… A escasos centímetros de una de las primeras ediciones del libro de dibujos ‘Garagatos’, lanzado por el jienense en 2016, del que solo existen 4.998 ejemplares y que «llegó a venderse por 2.500 euros». Incluso, entre tanta oda al pasado, puede localizarse una ilustración dibujada por el artista a finales de los 90 expresamente para Llada… Y que, sobre la dedicatoria «Para José Luis, de Joaquín Sabina», muestra a una mujer bastante ligera de ropa. Completamente ligera, en realidad. Cien por cien estilo Sabina.

Y es que, como no podía ser de otro modo, dada su pasión por ese último, Llada ha coincidido con el jienese. «Varias veces he estado cerca de él… E, incluso, en 1997 le perseguí en bicicleta«, rememora, sonriente. Esa anécdota se produjo cuando Sabina, tras actuar nuevamente en Gijón dentro de la gira ‘Paños menores’, abandonó el Hotel Begoña Park y se dirigió en coche a la plaza de Villamanín. Llada le fue a la zaga para tomarle una foto y lograr un autógrafo… Y, al llegar a destino y darle alcance, después de que el manager Paco Lucena les inmortalizase, Sabina «me preguntó si, en la dedicatoria, ponía que era para Induráin«. Todo un motivo de orgullo para un fan consagrado que, sin embargo, a pocos ha abierto las puertas de su colección. Ni siquiera, a su protagonista. «Son ya 76 añazos, y tiene algunos problemas de movilidad», analiza Llada, comprensivo. Además, si llegase a ver sus tesoros, «creo que se descojonaría; la colección está en la habitación matrimonial… ¡Y es que mi mujer odia a Sabina«. Aun así, ya acaricia la idea de, en un futuro próximo, dedicarle en Gijón un museo, o un bar temático. Cualquier cosa, siempre y cuando sus piezas puedan ser disfrutadas. «Es mucho material, y sería una pena que se perdiese«, admite.

PUBLICIDAD

Mientras esa idea toma forma y fragua, y con la despedida definitiva de Sabina acercándose inexorablemente, a Llada le quedan esos recuerdos, materiales o inmateriales, un buen puñado de conciertos a los que acudir… Y un álbum y una canción favoritos. El primero no es otro que ‘19 días y 500 noches‘, aquel en el que «se desnudó completamente y descubrimos cómo es«; tanto es así, que se tatuó el ángel negro de la carátula en un brazo. Una elección perfectamente alineada con el tema ‘Tan joven y tan viejo‘, el predilecto de Llada pese a las muchas opiniones que criticaron lo rota que suena en ella la voz de su autor. «No reniego del Sabina de los 80, pero su voz actual es la mejor, la que tiene que haber en este momento; me encanta«, argumenta. Pero, por encima de todo, si algo legará el cantautor a este gijonés devoto es un amor y una gratitud incondicionales… Que resume en un sencillo juego de palabras de despedida largamente repetido, pero no por ello menos sentido: «Gracias, Joaquín, por ser Sabina«.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.