• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Grupo: «No nos obsesiona el anillo. Si hay una alternativa, la celebraremos»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
13/05/21
CompartirTweet

Directiva, padres y deportistas grupistas están ahora a la espera del estudio que saldrá a licitación

Anillo navegable (David Pérez)
Parte lateral del Grupo Covadonga, junto al anillo navegable (David Pérez)

El concejal de Medio Ambiente y Movilidad de Gijón, Aurelio Martín, ha señalado este jueves que el Ayuntamiento de Gijón aspira a la renaturalización y la recuperación de los valores ambientales del río Piles y que ello pueda ser compatible con la práctica del piragüismo.

Se valorará la posibilidad planteada por el Grupo Covadonga de las compuertas hinchables, que cree que debe ser desarrollada técnicamente. Esta será una de las cuestiones que se incluya en el estudio que saldrá a licitación y del que estarán muy pendientes en el club. Aurelio Martín ha afirmado que incluso puede haber piragüismo sin anillo navegable, de ahí la importancia de tener las conclusiones del estudio.

El presidente del Grupo, Antonio Corripio, se muestra optimista con las declaraciones de Martín, y destaca que por la parte grupista «no hay una obsesión con el anillo navegable. Si el Ayuntamiento plantea una alternativa que permita la práctica del deporte, se celebrará de igual manera».

Corripio también pide que se analicen las fuentes de contaminación del Piles. En concreto, hace unos pocos días este diario se hacía eco de unos vertidos de consistencia jabonosa a la altura del hangar de piraguas del Grupo.

PUBLICIDAD

Los padres del club seguirán movilizándose y próximamente se reunirán con directiva, equipo técnico y las asociaciones de vecinos de zonas colindantes.

Vertidos en el Piles, 10 de mayo 2021


Aurelio Martín ha indicado que el Gobierno central ha empezado con los procedimientos que tienen que ver con las convocatorias para optar a las ayudas europeas.

De hecho, ha apuntado que se sabe que se quiere habilitar, en una primera convocatoria, 75 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia para ejecutar una serie de proyectos de restauración fluvial y protección frente a las inundaciones de los entornos urbanos que pongan en marcha soluciones basadas en la Naturaleza y que permitan mejorar el estado de los ríos y fomentar a adaptación al Cambio Climático.

En este sentido, ha avanzado que antes del 25 de este mes el Ayuntamiento deberá cumplimentar una serie de indicadores exigidos por el Ayuntamiento para hacer la valoración correspondiente en el reparto de fondos.

Asimismo, el Gobierno central aprobará el próximo mes de julio los criterios para el reparto y distribución de fondos, según el concejal. Ha adelantado, eso sí, que entre los criterios figura que tendrán que estar ejecutados los proyectos antes del 31 de diciembre de 2024.

Martín ha indicado que ha habido un tiempo para la reflexión, los informes y la participación ciudadana a través del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, pero toca, a su juicio, tomar decisiones.

Ha apuntado, al tiempo, que el camino de la restauración y renaturalización de los ríos lo van a hacer de la mano de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) y de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Principado, de cara también a obtener los fondos necesarios y lograr los objetivos marcados.

Pancarta protesta en el Piles (David Pérez)

Ha puntualizado, no obstante, que el objetivo «irrenunciable» de su Concejalía es la renaturalización y recuperación ambiental de los ríos Piles y Peña Francia. Por tanto, será prioridad ante la práctica del piragüismo, si que quiera decir que se renuncie a este.

En cuanto a plazos del contrato de estudio y proyecto de ejecución de obra de esa renaturalización y recuperación ambiental, ha apuntado que se trasladará a la CHC el pliego de condiciones para luego pasarlo a contratación en unas dos semanas para sacar la convocatoria. Martín ha incidido en la importancia de tener todo ‘atado’ de cara a optar a los fondos europeos.

Se hará, además, un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid para que supervise el proyecto y ejecución de la obra en ambos ríos, Piles y Peña Francia.

En cuanto al borrador del pliego de condiciones del estudio, recoge, entre otras cosas, la compatibilidad de la rehabilitación y/o renaturalización de los cauces con la práctica de piragüismo en los cursos bajos de los río.

En los criterios que informan sobre el estudio de alternativas, se recoge que, en al menos una de ellas, se estudiará la compatibilidad ambiental del uso de mecanismos de retención del agua para la practica del piragüismo.

Por Agustín Palacio/Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.