• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Lorena Alonso (Sidraturismo): «Hay que trabajar en conjunto para crear una experiencia auténtica»

Redacción por Redacción
20/05/23
CompartirTweet

Guillermo Guisasola: «No puedes venir a la tierra del manzano y no ver ninguno”

  • Encuentro celebrado este viernes en Gijón

Este viernes la Asociación Club de Producto Sidraturismo Asturias celebró en el Hotel Zentral Gijón Rey Pelayo un desayuno de encuentro con el sector en el que, entre otros, han participado Santos Tejón, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio; Guillermo Guisasola Avello, presidente del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias; Lorena Alonso Pérez, técnica responsable del club de producto Sidraturismo Asturias; José Luis Piñera Trabanco, propietario del llagar Sidra Piñera; Emilio Rubio Blanco, gerente sidrería La Montera Picona; y Daniel Martínez Junquera, director de Visita Gijón/Xixón. 

Sidraturismo es una asociación formada por el Cluster de Turismo Rural Asturias, el Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias y la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado. Juntos, buscan combinar el sector sidrero y el turístico para promover y difundir la sidra y la cultura sidrera asturiana, de tal forma que se genere un recurso turístico diferenciador. “Tenemos que hacer más. Hay que seguir fomentando un producto que nos hace singulares en todo el mundo. Hay que seguir trabajando, y ese es uno de los motivos de esta jornada”, señalaba Santos Tejón.

¿Cómo promocionar la cultura sidrera? Para Guillermo Guisasola es importante hacer hincapié en que hablamos de una “tradición de más de 2.000 años. Desde el punto turístico, los turistas gastronómicos buscan autenticidad. Si hace 50 años había diez mil hectáreas de manzanos, ahora hay dos mil. No puede ser que vengan a la tierra del manzano y no vean ninguno”. Por eso, el presidente del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias aboga por recuperar lo perdido. Algo que, para Lorena Alonso, pasa por un “trabajo en conjunto de todas las partes. Hay que quitarse el miedo y lanzarse a hacer cosas diferentes, y si se hace funciona. Es importante que ganen todos y hay mucho potencial. A esa gente que viene en verano hay que animarles a que vuelvan y lo vivan, que lo sientan, de ahí la importancia también de la formación para saber cómo mostrar el producto”.

Hubo también espacio para los hosteleros, como es el caso de Emilio Rubio, que reivindicó que “faltan escanciadores y personal en las sidrerías”. En FITUR, donde Rubio participó como escanciador, “el espectáculo principal del pabellón asturiano fue el escanciado y la degustación de la sidra. Es lo que nos diferencia”. Algo a lo que Piñera añadió: “el turista se sorprende y se puede potenciar una línea de empresa dedicada al turismo que hay que trabajar desde las agencias de viajes, instituciones… señalizar las rutas, no olvidemos que estamos en el medio rural”. 

PUBLICIDAD

La candidatura de la sidra como Patrimonio Mundial Inmaterial de la Unesco fue también uno de los temas tratados, trazando paralelismos con cómo otras comunidades explotan el mundo del vino y los viñedos. Lograr un modelo similar es sin duda el reto a batir y en el que trabajarán desde Sidraturismo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.