El Puerto de Gijón publicó en la tarde del sábado un comunicado de respuesta a la rueda de prensa del Ayuntamiento celebrada por la mañana en el que asegura desconocer el contenido del informe de la Secretaría General del Pleno sobre la cesión gratuita pactada de la franja litoral de los terrenos para Naval Azul

«Desde la Autoridad Portuaria se ratifica plenamente el compromiso con Gijón y con la apertura al uso y disfrute por parte de la ciudadanía de los antiguos terrenos de la concesión de Naval Gijón. Esta apertura habrá de hacerse con todas las garantías y en el menor tiempo posible para que se pueda disfrutar no solamente del paseo sino también del aprovechamiento de la lámina de agua de la dársena que pertenece al dominio público portuario», reza un escueto comunicado realizado por el Puerto de Gijón en respuesta a «la rueda de prensa ofrecida esta mañana por la coalición de gobierno municipal». En ella, la alcaldesa Carmen Moriyón presentó las conclusiones de un informe encargado a la Secretaría General del Pleno que avala su postura sobre la cesión de 3.848 metros al Ayuntamiento, incluida en los pliegos de condiciones de venta de la parcela de titularidad de la Autoridad Portuaria de Gijón, advirtiendo que «la no materialización de la cesión gratuita de esa porción de terreno podría constituir un incumplimiento del contrato».
Informado de la existencia del documento en la tarde del viernes, según aseguró la primer edil, que estuvo acompañada de su compañero de Foro Jesús Martínez Salvador, concejal de Urbanismo, que no tomó la palabra, y por la vicealcaldesa Ángela Pumariega, desde el Puerto de Gijón afirmaban ayer desconocer «el contenido del informe de la Secretaria municipal acerca de las actuaciones patrimoniales y urbanísticas». Una vez «haya sido analizado, junto con el resto del expediente, se llevará la propuesta resultante al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, tal y como marca la normativa». La intención municipal es, dentro de los planes de Naval Azul, convertir esa franja litoral, 417 metros de largo y 9,3 de ancho, en un paseo abierto a la ciudadanía, unos trabajos que se pretenden empezar en septiembre, con el convencimiento de que «si el Puerto insiste» en su postura, «la única consecuencia sería un retraso en la urbanización y la mejora de estos terrenos de Naval Gijón, y creemos que es un retraso inaceptable para la ciudad de Gijón», apuntaba la popular.