Ganas, nervios, ilusión y hasta un poquito de miedo ante lo desconocido se han dado cita en centenares de centros educativos de la región en el arranque del nuevo curso; la previsión es que las clases terminen el 19 de junio, un día antes que el pasado

Los había que ya sabían lo que les esperaba… Para otros, en cambio, era una experiencia totalmente nueva. Hubo quienes lloraron por los nervios, quienes rieron de ganas, quienes tuvieron alguna que otra dificultad para despegarse de sus padres y tutores… Pero, al final, el ritual de cada año por estas fechas volvió a darse y, una vez más, sin incidentes. Esta mañana, tras el impase otorgado por la celebración ayer del Día de Asturias, miles de alumnos del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato han cruzado el umbral de sus respectivos centros educativos, y se han lanzado a sus aulas para sumarse al arranque del curso académico 2025-2025. Un periodo que, en ausencia de contratiempos, se prolongará hasta el 19 de junio del próximo año, un día menos que el pasado, y que, según datos aportados por la Consejería de Educación, incluirá 177 jornadas, festivos locales aparte.
Tal como se ha establecido para los próximos meses, el calendario fija vacaciones de Navidad, de diecinueve días, entre el 20 de diciembre y el 7 de enero, mientras que las de Semana Santa, de nueve jornadas, se prolongarán entre el 28 de marzo y el 5 de abril. Paralelamente, se mantendrán vigentes los denominados ‘respiros pedagógicos’; esto es, interrupciones en los tres trimestres, para aliviar la carga de presión sobre los estudiantes. En este caso se darán cuatro días en noviembre, con motivo del festivo de Todos los Santos; cinco en febrero, correspondientes a la Semana Blanca, del 13 al 17; y otros cuatro en mayo, entre el viernes 1 y el lunes 4. A todo ello, claro, será preciso añadir los festivos correspondientes a cada localidad y municipio, no contemplados en el calendario general.
La realidad en lo concerniente al primer ciclo de Infantil, que abarca de 0 a 3 años, será sensiblemente distinto. En su caso, las 92 escuelas operativas en Asturias comenzaron la actividad docente el pasado jueves 4 de septiembre, integradas por un total de 4.269 alumnos matriculados. De dichos centros activos, 38 ya forman parte de la red autonómica de escuelas infantiles; así, aglutinan a 921 estudiantes, asistidos por 155 técnicas de Educación Infantil (TEI). En ese sentido, el calendario unificado para las escuelas de primer ciclo de Infantil, que debe cumplirse tanto en la red autonómica como en la municipal, prevé que la actividad lectiva concluya el martes 28 de julio. En cuanto a las vacaciones navideñas, se darán del 24 de diciembre al 6 de enero, mientras que las de Semana Santa coincidirán con las del resto de ciclos, del 28 de marzo al 5 de abril. Finalmente, se incluye un periodo de descanso al mes para el alumnado; cuando no coincide un festivo nacional o autonómico, se introduce una jornada no lectiva, como ocurrirá el 3 de noviembre, el 16 de febrero y el 5 de junio.