• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 2 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Se activa el Plan de Transporte a los Lagos de Covadonga: éstas son las frecuencias

Redacción por Redacción
05/04/25
CompartirTweet

Los billetes pueden adquirirse online, en taquilla o en agencias autorizadas

El Plan Especial de Transporte a los Lagos de Cuadonga/Covadonga, promovido por el Gobierno de Asturias, comienza este sábado, 5 de abril, con una oferta de 3.000 plazas diarias y estará activo durante 184 días en 2025, dos más que el año anterior.

El dispositivo incluye 10 servicios de subida y otros 10 de bajada diarios desde Cangas de Onís, El Bosque y Muñíu, con paradas en El Repelao y Covadonga. Los billetes pueden adquirirse de forma anticipada en buslagoscovadonga.es, en taquillas o agencias autorizadas. La temporada alta durará hasta finales de septiembre.

Además, se activará un servicio lanzadera cada 30 minutos entre Cangas de Onís y el Real Sitio, con 26 frecuencias diarias. Su uso está incluido en el billete general o disponible con la tarjeta CONECTA.

El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) también pondrá en marcha un servicio especial entre Arenas de Cabrales, Poncebos, Tielve y Sotres, del 12 al 20 de abril y en otras fechas clave del año. En 2024, más de 325.000 personas usaron estos servicios para acceder a espacios naturales protegidos.

PUBLICIDAD

El plan busca fomentar una movilidad sostenible y ordenada en enclaves de alto valor ecológico y turístico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.