• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Hosteleros: «¿Quiénes somos para pedir el pasaporte covid a nadie?»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
27/12/21
CompartirTweet

«En muchos casos, no hay capacidad económica suficiente como para tener una persona controlando la entrada», lamentan desde el sector

Campaña de visibilización de los problemas del sector por Hostelería Con Conciencia, el pasado abril

La moral del sector hostelero en Asturias está bajo mínimos. Con el ocio nocturno cerrado desde mañana, el resto de la hostelería tendrá que solicitar el pasaporte covid a los clientes a la entrada de los establecimientos. «¿Quiénes somos para pedir el pasaporte a nadie?», se pregunta Félix Marcos, portavoz de la asociación Hostelería con Conciencia (HCC). «Nadie nos ha explicado cómo proceder -explica-. Ni siquiera sabemos si los autónomos tenemos que estar vacunados. Sería surrealista que un hostelero no esté vacunado y pida el pasaporte a los clientes».

Félix Marcos considera que «es muy fácil atacar a la hostelería, porque somos muchos y pequeños, y no tenemos una gran capacidad de movilización, al contrario que las grandes superficies», y reclama que «si se quiere parar la actividad, que se haga un plan y se gestionen contraprestaciones, que en dos años han tenido tiempo a hacerlo».

Protesta de Asturias Suma en el paseo de Begoña, el pasado enero

Jacobo Méndez, presidente de la asociación Asturias Suma, teme que pronto haya incluso más restricciones, y transmite el descontento de sus compañeros con el pasaporte covid: «No es nuestro papel pedir los datos de nuestros clientes. Ahora tenemos que ser policía y juez de quien entra. Perderemos clientes. Muchas personas, aunque estén vacunadas, se enfadarán si les exigimos el pasaporte. Aunque la medida venga con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia, todavía se desconoce hasta qué punto se están vulnerando derechos fundamentales. Otro aspecto vital es que, en muchos casos, no hay capacidad económica suficiente como para tener una persona controlando la entrada».

Méndez considera que debido a la situación sanitaria, no es «prioritario» la convocatoria de grandes concentraciones de protesta, pero sí que en los próximos días habrá reuniones del sector para ver la estrategia a seguir.

PUBLICIDAD

Nuevas medidas para la hostelería desde el 28 de diciembre

  •  Cierre del interior de los establecimientos de ocio nocturno durante un mes. Tras este plazo, no se permitirá el consumo en barra en el interior; se mantendrá en el interior una distancia de seguridad de 1,5 metros entre clientes de diferentes grupos de convivencia estable; para el consumo de bebida y comida se garantizará una distancia mínima entre sillas de diferentes mesas de 1,5 metros, con un máximo de 10 personas por mesa. La mesa o agrupación de mesas que se utilicen para este fin deberán ser acordes al número de personas, de modo que se respete la distancia mínima interpersonal; para el uso de la pista baile será obligatorio el uso permanente de mascarilla. En actuaciones musicales en directo deberá mantenerse una distancia de 4 metros entre músicos y espectadores. Siempre se garantizará el uso obligatorio de mascarilla y se cumplirán las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.
  • El pasaporte covid entra en vigor el martes para el acceso a locales de hostelería y ocio nocturno, discotecas, gimnasios y eventos multitudinarios. También se exigirá para entrar a centros sociosanitarios y salones de juego y apuestas, así como en instalaciones deportivas, cines, teatros, auditorios, circos de carpa, espacios similares y otros recintos destinados a actos y espectáculos culturales, cuando se permita al público el consumo de comidas y bebidas.  La acreditación no será́ exigible en ningún caso a menores de 12 años. 

Más información

Comentarios 2

  1. Un_Gijones says:
    4 años ago

    “es muy fácil atacar a la hostelería, porque somos muchos y pequeños, y no tenemos una gran capacidad de movilización, al contrario que las grandes superficies”
     

    Veo muy bien que sintáis en vuestras carnes lo que sentimos los trabajadores de hostelería. Muchos trabajadores en hostelería pero en pequeñas empresas sin poder de movilización o negociación y en consecuencia los empresarios hosteleros explotan a sus trabajadores con horas de más que no corresponden a las contratadas, festividades impagadas, contratos (con suerte) con categorías que no corresponden a las tareas que se hacen, descansos no respetados tanto entre jornadas y semanal, nocturnidades impagadas, y un largo etc.

     

    “si se quiere parar la actividad, que se haga un plan y se gestionen contraprestaciones, que en dos años han tenido tiempo a hacerlo”.
     
    En este punto me remito a vuestro código de buenas prácticas.

    Código de buenas prácticas HCC
     
    1.  Cumplimiento del convenio de
    hostelería, a pesar de estar obsoleto, y exigir a los organismos competentes la
    creación urgente de uno nuevo.
     
    Como antiguo trabajador de un hostelero con conciencia, os puedo asegurar que no se cumple ese punto en ninguno de los casos. Además, en dos años lo único que he visto por parte vuestra fue un intento de cierre patronal, que apodasteis de huelga y solo reclamabais ayudas para los negocios de la hostelería. No vi y no veré ningún tipo de movilización respecto al cumplimiento del convenio y como bien decís en 2 años dio mucho para hacerlo.
     
    En principios de pandemia tuvisteis mi apoyo como empleado de hostelería, ahora me quedo bien claro el error que cometí y lo que realmente sois una mutación de OTEA.

     

    Responder
    • Pepe says:
      4 años ago

      Vaya turra vas a dar, sal a la calle a luchar por lo tuyo y deja de mirar lo que hacen los demás, tanto perder el tiempo con esta gente se te ha debido olvidar como reclamar los derechos. Un consejo: mejor desde la calle que desde un puto ordenador, han hecho más por vosotrxs esos hosteleros que tú desde un puto ordenador. Vago!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.