• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

HyFive hará una inversión de 250 millones para la futura planta de hidrógeno y metanol del Musel

Redacción por Redacción
22/06/24
CompartirTweet

La firma vasca prevé que las obras comiencen a finales de 2025 y que esté operativa en 2027: «El objetivo es integrarse en un valle de combustibles verdes en Asturias que genere sinergias con la industria circundante»

Proyección de la firma vasca para el proyecto en la zona de Aboño.

El puerto de El Musel contará pronto con una nueva planta de producción de hidrógeno y metanol verdes. Detrás de la construcción está HyFive, la plataforma de hidrógeno verde e infraestructuras de transición energética de White Summit Capital (WSC), que invertirá 250 millones de euros en la creación de la futura planta gijonesa. El proyecto estará ubicado en una parcela de 41 hectáreas en la explanada de Aboño del puerto.

Tal y como explicaron desde la directiva de HyFive durante su presentación en el puerto hace días, está previsto que las obras se inicien a finales de 2025, con entrada en operación comercial en 2027. Tendrá en su primera fase una capacidad de electrólisis para producción de hidrógeno verde de 50MW que alimentará una planta de e-metanol con capacidad anual de producción de 100.000 toneladas. En una segunda fase se prevé duplicar la capacidad, hasta los 100 MW de capacidad operativa.

“Nuestro proyecto va a ser central para integrar a gran escala la producción de hidrógeno, la captura de CO2 de múltiples industrias próximas, la fabricación de combustibles verdes y las infraestructuras de almacenamiento, transporte, consumo y exportación,” señaló Alberto Sánchez de Rojas, consejero delegado de HyFive. “La ubicación es perfecta en el puerto, con el potencial adicional de crecimiento futuro a medida que el valle profundice en la descarbonización y llegue también hasta el puerto la infraestructura de transporte de hidrógeno por tubería H2Med.”

El objetivo de Musel GreenMet es «integrarse en el entorno, conformando un valle de combustibles verdes en Asturias que genere sinergias con la industria circundante y vaya hacia un modelo de descarbonización a escala regional», describen en su nota de prensa. Otra cuestión importante del proyecto es que la planta no solo estará situada en una «zona estratégica» como es el puerto de Gijón, sino que además «consumirá hidrógeno verde tanto producido por el propio proyecto como por otros que se están desarrollando en la actualidad en su entorno».

PUBLICIDAD

Por otro lado, la planta generará 500 puestos de trabajo derivados de su futura construcción, además de los cerca de 40 puestos directos y 120 indirectos una vez que esté operativa. Gonzalo López Medina, socio director de White Summit Capital, añadió: “Un proyecto tan ambicioso como este requiere de la experiencia y las capacidades financieras, técnicas y de gestión tan diversas que aglutinan WSC y HyFive. Pero también de una verdadera voluntad y espíritu de colaboración con autoridades locales, industria y la ciudadanía.”

La cartera de proyectos de HyFive está orientada principalmente a áreas donde la UE busca acelerar la descarbonización. Estos proyectos incluyen eFuels, transporte pesado y ciertas aplicaciones industriales intensivas en energía como el cemento, el acero, la química y la cerámica. Lanzado en 2021 y propiedad 100% de WSC, HyFive es un productor de hidrógeno verde y derivados integrado verticalmente. La compañía está desarrollando una cartera paneuropea de proyectos con planes de alcanzar 1,5 GW de capacidad operativa para 2035.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.