• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Identificada una mujer por robar joyas a personas de avanzada edad en Siero mediante el ‘hurto amoroso’

Redacción por Redacción
20/05/24
CompartirTweet

La delincuente aborda a sus víctimas con alguna excusa, como pedir información sobre una dirección o fingir conocer a alguien de su familia

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Siero identificaron el pasado martes a una mujer de nacionalidad rumana por su implicación en el robo de joyas a personas de avanzada edad mediante el método del «hurto amoroso». Las víctimas fueron despojadas de sus cadenas de oro en las localidades de Pola de Siero y El Berrón.

El «hurto amoroso» es una modalidad delictiva que se dirige principalmente a personas mayores, tanto hombres como mujeres. La delincuente aborda a sus víctimas con alguna excusa, como pedir información sobre una dirección o fingir conocer a alguien de su familia, con el objetivo de conseguir un acercamiento físico, generalmente mediante un abrazo.

Durante este contacto, aprovecha para sustraer joyas como collares, pulseras y relojes de alta gama. Las víctimas suelen darse cuenta del hurto cuando la autora ya se ha despedido y alejado del lugar, a menudo con la ayuda de un cómplice. Las personas involucradas en este tipo de delitos suelen tener una gran especialización y elevada movilidad geográfica, operando en diversos puntos de la geografía española, lo que complica su detección e identificación por parte de las autoridades.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.