• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Igualdad se reunirá con las comunidades para tratar el sistema de acreditaciones de víctimas de violencia sexual

Redacción por Redacción
08/12/24
CompartirTweet

La cita, fijada para el 16 de diciembre, permitirá «profundizar y avanzar a mejor ritmo, a más agilidad en esta cuestión», en palabras de la ministra Ana Redondo; además, se espera que «en cuestión de semanas» se logre el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita a dichas víctimas

Ana Redondo, ministra de Igualdad del Gobierno de España. / EP.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha avanzado esta semana en el Senado que el próximo 16 de diciembre tendrá lugar la Conferencia Sectorial de Igualdad, en la que se reunirá con las comunidades autónomas y donde se abordará el sistema de acreditaciones de víctimas de violencia sexual. «Estamos desarrollando distintos a la sentencia judicial, para proporcionar los servicios públicos competentes y facilitar que las víctimas tengan acceso a los recursos sociolaborales, como establece el artículo treinta y siete de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LOGILS)«, ha asegurado Redondo, en respuesta a la interpelación de la senadora del PNV María Dolores Etxano sobre el seguimiento del cumplimiento de dicha norma, así como de aquella que garantiza la igualdad de las personas ‘trans’ y la garantía de los derechos del colectivo LGTBI.

En este sentido, la ministra ha añadido que se creará, si así se aprueba en la Sectorial, un grupo de trabajo «para profundizar y avanzar a mejor ritmo, a más agilidad en esta cuestión». Así mismo, ha explicado que en la reunión con las comunidades autónomas también se comenzará a trabajar en la implementación del nuevo programa de formación especializada, dirigido a diferentes sectores profesionales, en materia de violencias sexuales. «Esta formación, sabemos, es absolutamente clave para avanzar, precisamente, en la reparación, atención, protección y mejor garantía de los derechos de las víctimas», ha recalcado la ministra. Además, Redondo ha apuntado que desde su departamento están impulsando el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita a las víctimas de violencia sexual, «actualmente en trámite parlamentario y cuya aprobación definitiva se prevé en las próximas semanas».


El Gobierno señala «dificultades» en las regiones por los Centros de Crisis para Víctimas

También se ha referido a los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual, que ha dicho que son una «obsesión». Estos ha explicado que, hasta la fecha, «la inmensa mayoría» está en plazo, pero que sigue habiendo «dificultades» con algunas comunidades autónomas que, «o bien por los cambios de Gobierno o, simplemente porque en los procedimientos se han retrasado, tienen un problema de cumplimiento de plazos a 31 de diciembre». En todo caso, Redondo cree que llegarán a cumplir con «el hito europeo», pero ha avisado de que, si no se llegan a abrir los centros que exige la Unión Europea, los fondos pueden ser «exigidos». «Y, en ese sentido, tendríamos un problema todas las comunidades autónomas», ha avisado.

La titular de la cartera de Igualdad también ha dicho que espera «buenas noticias» en cuanto a la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En esta línea, ha hecho referencia a las nuevas formas de violencia «muy sofisticadas» en redes sociales, así como a la violencia vicaria. «Y, por lo tanto, tenemos que establecer medidas más eficaces, más ágiles y que den más protección, pero en todo caso se trata de una transformación social, una transformación cultural y una transformación de valores y en ese sentido el machismo está profundamente arraigado y es imprescindible que removamos todos los obstáculos para hacer efectiva la igualdad», ha recalcado.

PUBLICIDAD

Por su parte, Etxano ha pedido a la ministra un informe para conocer las medidas que están en desarrollo, con el objetivo de hacer un seguimiento parlamentario y trasladar una información «adecuada» a todas las víctimas. Además, en cuanto a la Ley ‘Trans’, la senadora ha denunciado que las personas migrantes no pueden ejercer a día de hoy el derecho al cambio de sexo y nombre en su documentación estatal porque no se ha emitido una instrucción para la aplicación del artículo 50 de esta ley, que así lo regula. Respecto a esta cuestión, Redondo se ha comprometido a hacer «todo lo posible» para que tengan «cuanto antes» ese procedimiento en marcha y «puedan ver respaldados y fortalecidos los derechos y reconocidos los derechos en España».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.