• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Ilusión entre los más pequeños ante la vuelta «inminente» a las aulas del Rey Pelayo

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
17/11/24
CompartirTweet

El próximo mes de enero, dos años después del derrumbe en una de las aulas de infantil, se espera que los escolares puedan volver a su colegio con todas las garantías de seguridad

Aula del Colegio Rey Pelayo tras el derrumbe

Hace casi dos años de un contratiempo que pudo volverse tragedia. El 12 de enero de 2023, poco antes de que los pequeños entrasen en su aula una mañana más, el suelo de una de las clases de infantil del Colegio Público Rey Pelayo se venía abajo. Afortunadamente los menores aún no estaban en el centro, y solo hubo que lamentar daños materiales. Sin embargo estas serán las segundas navidades que los pequeños pasarán lejos de su centro, que se encuentra desde entonces en labores de rehabilitación. En él trabaja ya el Principado de Asturias, en una puesta a punto que en principio devolverá la actividad normal al colegio el próximo mes de enero.

Ahora ha sido el Ayuntamiento quien, por su parte, ha dado luz verde a un nuevo proyecto de renovación integral para el colegio, que en este caso comenzará en mayo de 2025 y se prolongará hasta principios de 2026 y que permitirá compatibilizar las obras con la actividad lectiva. Así lo confirmaba este viernes el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, quien presentó el plan a la comunidad educativa del centro: “Este gobierno no se va a quedar parado mientras una comunidad educativa corre el riesgo de desaparecer; la política está para dar soluciones”. Las obras, que se financiarán íntegramente con fondos propios del Ayuntamiento, abarcarán varios aspectos clave. Se realizará un refuerzo estructural del edificio, se actualizarán las instalaciones de electricidad, fontanería y protección contra incendios, y se mejorará la accesibilidad en todo el centro. Además, se acondicionará un nuevo patio diferenciado para los alumnos de infantil y se crearán zonas verdes en el patio común.

El proyecto está diseñado para que los trabajos no interfieran en las clases, y durante los meses de verano, aprovechando las vacaciones escolares, se intensificarán los trabajos en la segunda planta para que esta esté lista para el inicio del curso en septiembre de 2025. Villoria destacó que, frente a planes previos que preveían la reapertura del centro en enero de 2028, este nuevo proyecto permitirá a la comunidad educativa del colegio Rey Pelayo disfrutar de un entorno renovado y mejorado en un plazo mucho más corto.

Críticas al proyecto

Por su parte, el PSOE de Gijón ha denunciado la renuncia del gobierno de Carmen Moriyón a tres millones de euros de financiación europea para la reforma integral del colegio Rey Pelayo. Según la concejala socialista, Natalia González Peláez, la decisión del equipo de gobierno se debe a su incapacidad para cumplir los plazos establecidos por Europa, lo que ha impedido la licitación de las obras y llevado a esta reformulación del proyecto. De esta forma, González Peláez criticó que esta renuncia afectará negativamente a la calidad educativa en la ciudad y que la Consejería de Educación del Principado tuvo que intervenir para garantizar la reparación urgente del colegio, lo que permitirá la vuelta a las aulas a principios de 2025. De igual manera, también expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del concejal de Educación, Jorge Pañeda, y subrayó que esta decisión representa una oportunidad perdida para modernizar una infraestructura educativa clave para la ciudad.

PUBLICIDAD
Galería | Así ha quedado el aula del colegio Rey Pelayo tras el derrumbe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.