• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Inaugurado el nuevo curso de la Red de Escuelas por el Reciclaje, que contará con casi 61.000 estudiantes y 216 centros

Redacción por Redacción
04/10/22
CompartirTweet

«El proyecto pretende generar entre las nuevas generaciones conciencia ambiental para la compra y el consumo responsable», explica Nieves Roqueñí, viceconsejera de Medio Ambiente

(de izquierda a derecha) Paz Orviz, gerente de Cogersa; Nieves Roqueñí, viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático; y Elena Arango, directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas

Esta mañana ha tenido lugar la inauguración del nuevo curso 2022-2023 de la Red de Escuelas por el Reciclaje de Cogersa (Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias), en el que participarán 60.992 estudiantes de 216 centros educativos, ubicados en 50 concejos.

Al acto de inauguración ha acudido Nieves Roqueñí, viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, quien explicaba que este proyecto «pretende generar entre las nuevas generaciones conciencia ambiental para la compra y el consumo responsable, que es la mayor garantía para avanzar hacia una sociedad sostenible y circular».

Roqueñí ha recordado que con la entrada en vigor de la nueva Ley de Residuos se han incrementado los objetivos de reciclaje y se han incorporado nuevas exigencias para las administraciones públicas y la ciudadanía, como la obligatoriedad de que los ayuntamientos pongan en marcha servicios de recogida separada de ropa y calzado usados antes de diciembre de 2024. En Asturias ya se recoge de forma separada el 14,8 % de los residuos textiles para su reutilización o reciclado.

16 años del proyecto Red de Escuelas por el Reciclaje

Por su parte, la gerente de Cogersa, Paz Orviz, ha valorado el «esfuerzo de los docentes para desarrollar las iniciativas de la red», en cuyas actividades de educación ambiental han participado dos millones de personas en los últimos quince años. De ellas, 540.000 fueron estudiantes de 2.140 centros educativos y 140.000 visitaron el centro de tratamiento de residuos de Serín.

PUBLICIDAD

También ha participado en la inauguración la directora general de Planificación Educativa, Elena Arango, quien ha destacado el compromiso de la comunidad educativa y la cooperación que mantiene con Cogersa desde hace 16 años, cuando comenzó el proyecto de la Red de Escuelas por el Reciclaje.

En el acto se ha reconocido a los centros educativos que recibieron el curso pasado las acreditaciones a los mejores niveles de desempeño dentro de la red. Así, se concedió la Triple Erre a los colegios públicos Dolores Medio (Oviedo), El Bosquín (San Martín del Rey Aurelio), Padre Galo (Valdés) y Vega de Guceo (Mieres), así como a la Escuela de Educación Infantil Gloria Fuertes (Gijón).

La distinción máxima, la ‘Cuarta Erre’, se otorgó al Centro Integral de Formación Profesional de Hostelería y Turismo de Gijón, por la implicación de toda la comunidad educativa en la formación en materia de sostenibilidad de los futuros profesionales del sector y la aplicación efectiva de buenas prácticas en el funcionamiento cotidiano del centro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.