La organización reclama «el uso de la toponimia oficial de los concejos en la cartelería y en el formulario a la hora de elegir estación«

Iniciativa pol Asturianu acaba de presentar a la sociedad Inspección Técnica de Vehículos de Asturias S.A. (ITVASA) un escrito para exigir la presencia de la lengua asturiana y del eonaviego en la cartelería y en las informaciones de las diferentes estaciones de la compañía que se encuentran repartidas por Asturies.
La organización también reclama «el uso de la toponimia oficial de los concejos en la cartelería y en el formulario a la hora de elegir estación para pasar la revisión de los vehículos, señalando en nota de prensa que «en la propia web de la sociedad, se incumple la toponimia oficial de Xixón y de Xarrio (en el concejo de Cuaña)».
«La Ley 1/1998, de 23 de marzo de Uso y Promoción del Bable/Asturiano, establece en su artículo 15, relativo a la toponimia, que los topónimos de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias tendrán la denominación oficial en su forma tradicional. Cuando un topónimo tenga uso generalizado en su forma tradicional y en castellano, la denominación podrá ser bilingüe», apunta.
Iniciativa pol Asturianu considera que es importante avanzar en el uso de la toponimia tradicional en una sociedad cuya participación total es del Gobierno autonómico, así como ir dando pasos para que el asturiano esté presente también en el espacio web de ITVASA, así como en la cartelería.
Con tantas necesidades que hay en Asturias, perder el tiempo y el dinero con esta chapuza de Bable.
Soy Asturiana, quiero a Asturias, pero…. si mi nacionalidad es española, ¿porque tengo que saber leer bable??, ya de dejé de ver la TPA, porque entiendo mi chapurreo asturiano y, también a fala, pero so sé lerlo!!, entonces veo Canal Sur, aunque cecean, les entiendo y, leo en el idioma que aprendí a leer en el colegio!!!!
Personas de escasa cultura y llenas de autoodio, amantes de la sumisión lingüística que son incapaces de deshacerse de el sello despreciativo con el que la escuela española ha marcado la lenguas distintas al castellano… El problema no es no haber sido educados, sinó el orgullo del desconocimiento. Debe costar mucho leer el asturiano para una persona que lo habla más o menos, cuando a mi como catalán no representa gran dificultad…