• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 30 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Innovar y emprender… Con los mares en mente: el proyecto ‘AcelerAzul’ echa a navegar desde Gijón

Borja Pino por Borja Pino
29/10/25
CompartirTweet

La iniciativa, creada conjuntamente por el servicio Gijón Impulsa y ASATA, arranca en el Parque Científico Tecnológico local tomando como inspiración la iniciativa ‘IncubAzul’, el semillero de ‘proyectos azules’ adscrito a la Zona Franca de Cádiz

José Manuel Fedriani, coordinador de ‘Incubazul’ y de Blue Core 4.0, ha sido el principal invitado de la jornada. / Gijón Impulsa (cedida)

Sí… De entre todos los ecosistemas que hacen de la Tierra el refugio único que es, ninguno ofrece tantas y tan variadas oportunidades a los humanos como sus mares. ¿Acaso no lo creen? Tómense un minuto para enumerar todo aquello que son capaces de aportar: agua, alimento, energía, oxígeno… Y, cada vez de forma más evidente, mil y una oportunidades para emprender e innovar. Dos posibilidades, esas últimas, que son las que han hecho posible ‘AcelerAzul‘, el proyecto para el aprovechamiento de la ‘economía azul’ que el servicio Gijón Impulsa y la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA) han hecho realidad conjuntamente. El mismo, de hecho, que este mediodía, en la sede de Impulsa en el Parque Científico Tecnológico gijonés, ha sido inaugurado oficialmente, en el transcurso de un acto en el que ha jugado un papel crucial una de las grandes inspiraciones de esta apuesta: ‘Incubazul’, el semillero de ‘ideas azules’ adscrito a la Zona Franca de Cádiz.

Así las cosas, no sorprende que José Manuel Fedriani, coordinador del citado ‘Incubazul’ y de Blue Core 4.0, haya sido el gran protagonista del evento. Durante su ponencia, el representante de la Zona Franca gaditana ha detallado la importancia que dicha incubadora ha tenido en la transferencia de conocimientos y enfoques entre distintas microempresas ligadas al sector marítimo, siempre desde una perspectiva innovadora y, muy importante, sostenible. Claro, que la de Fedriani no ha sido la única aportación… Sabino Suárez, a la sazón director comercial de la cooperativa Grupo CASINTRA, especializado en logística, ha sido el encargado de ‘aterrizar’ el concepto de ‘AcelerAzul’ en el ámbito local, ofreciendo un recorrido por las múltiples opciones que Gijón, gracias a su privilegiada ubicación a orillas del Cantábrico, brinda a los emprendedores dispuestos a aceptar el reto de transformar la ‘economía azul’ de mera teoría en práctica tangible. Un desafío que, esperan todas las partes, la próxima entrada en funcionamiento en El Natahoyo del polo empresarial ‘Naval Azul’ facilitará grandemente.

PUBLICIDAD

Por su parte Sabino Suárez, comercial de la cooperativa Grupo CASINTRA, ha acercado las posibilidades de la ‘economía azul’ a la realidad gijonesa. / Gijón Impulsa (cedida)

Precisamente a ese último océano de posibilidades se han referido, al inicio de la inauguración, tanto Ángela Pumariega, concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón, como Miguel González Lastra, gerente de ASATA, coincidentes al presentar las bondades de un proyecto pensado para «visibilizar y poner en valor el potencial que la ciudad posee en este ámbito, apostando por el desarrollo empresarial y económico sostenible para atraer talento y desarrollar nuevas iniciativas empresariales poniendo el foco en el emprendimiento y la innovación».

Gijón impulsa la economía azul con el proyecto ACELERAZUL: innovación y emprendimiento sostenible
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.