La plataforma, creada hace una semana y presentada este miércoles en la plaza Mayor de Gijón, advierte que llevará a cabo diversas acciones para concienciar a la población de «la inutilidad del militarismo y del belicismo europeos»; su primera concentración será el 7 de junio

Europa vuelve a estar dividida. Claro, habrá quien diga, y no sin razón, que ese es el estado natural de cualquier país y organismo supranacional democráticos. Sin embargo, en esta ocasión las razones de dicha discrepancia son, con mucho, bastante más serios… ¿Es procedente, adecuado y justo que el ‘Viejo Mundo’ potencie sus arsenales bélicos, a fin de estar preparado para plantar cara a una posible amenaza militar? Muchos piensan que sí, al tiempo que otra nutrida legión opina que no… Y esta última, en Asturias, ha pasado de ser una serie de testimonios críticos particulares, y se ha organizado en un frente común: la plataforma ‘Insumisas contra el Rearme’, extensión local del movimiento nacional homónimo. Y viene pisando fuerte… Creado hace apenas una semana, este colectivo cuenta ya con más de cuarenta integrantes, y tienen en mente diversas iniciativas para concienciar a la ciudadanía gijonesa de lo absurdo, a su juicio, de la carrera armamentística y militarista en la que España, como Europa, se han embarcado. Este miércoles han hecho su puesta de largo en la plaza Mayor de Gijón.
«No nos tragamos todo el enfoque que tiene el gobierno de Pedro Sánchez, y las mentiras que nos están contando; no queremos la guerra y, como no la queremos, nos lanzamos a la calle«, explica Geli García, portavoz de la plataforma, quien esta mañana asumió la tarea de leer el manifiesto fundacional de una entidad que se declara «antibelicista, antimilitarista y antifascista». Porque su combustible, como el de todos sus compañeros de cruzada, está compuesto por una mezcla de indignación y de temor. «Sinceramente, ninguno de nosotros ve amenazas serias para el Estado, o para el continente… Lo único que vemos es un interés del sector industrial armamentístico en forrarse«, afirma. A partir de ahí, los argumentos esgrimidos por Europa, referentes a la necesidad de potenciar el ámbito de la defensa ante la posibilidad de que Estados Unidos abandone definitivamente su rol de garante de la seguridad occidental, son puro humo para García y sus camaradas. «España es un país de paz; lo hemos demostrado una y otra vez a lo largo de los años, en casos como Irak, Afganistán o la ‘mili’. Y queremos que siga así«.

Su contribución, como es habitual en el movimiento reivindicativo ciudadano, se materializará en las calles, por medio de protestas físicas y pegadas de carteles, y en las redes sociales, que ya perfilan como su campo de batalla principal. Si bien son muchos los detalles que todavía están ultimando, en el horizonte ya hay definida una fecha: el 7 de junio. Ese día, en una ubicación de Gijón aún por concretar, ‘Insumisas contra el Rearme’ convocará una concentración con la que alzar un clamor general al que, esperan, se sumarán otras fuerzas del tejido asociativo local, aparte de ciudadanos particulares. Todo ello, claro, sin dejar aparte un llamamiento a la implicación de los partidos políticos representados en el Pleno gijonés. Al fin y al cabo, concluye García, «estar contra el rearme es estar por la paz; estar contra el rearme es estar por los derechos humanos. Esa es nuestra lucha, y en ella vamos a seguir«.
Si se invade Ceuta y Melilla, que hacemos?
Dar de comer y estudiar al 27% de los niño@s españoles que estan en la pobreza