• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Itziar Ituño, de ‘La casa de papel, Premio ‘María Jesús Suarez Rabanillo’ con ‘Las Seis de la Suiza’, Aida García Zapico y Samidoun

Borja Pino por Borja Pino
06/09/24
CompartirTweet

La Federación Asturiana ‘Memoria y República’ hará entrega de los galardones el 21 de septiembre, coincidiendo con el homenaje anual en El Mazucu a los luchadores antifascistas

De izquierda a derecha, en el sentido de las agujas del reloj, Itziar Ituño, emblema oficial de Samidoun Network, Aída García y cartel reivindicativo en defensa de ‘Las Seis de la Suiza’. / miGijón (cedidas).

Ninguna sociedad puede crecer y evolucionar sin verse reflejada, de un modo u otro, en aquellas personas y entidades que, generación tras generación, contribuyeron a hacer ese avance posible. De ahí que cada año, coincidiendo con el homenaje realizado en El Mazucu a aquellos que lucharon contra el fascismo en España, la Federación Asturiana ‘Memoria y República’ (FAMYR) conceda sus Premios ‘María Jesús Suarez Rabanillo’ a quienes considera más meritorios en el marco de esa larga cruzada. Y, este año, la actriz y cantante vasca Itziar Ituño, conocida por su papel de Raquel Murillo, ‘Lisboa’, en la popular serie de televisión ‘La casa de papel’ encabeza una relación de galardonados de la que también forman parte la veterana Aída García Zapico, militante activa del Partido Comunista de España (PCE) y de Comisiones Obreras (CCOO); la red de apoyo a prisioneros palestinos Samidoun Network, y ‘Las Seis de la Suiza‘. El evento tendrá lugar el próximo 21 de septiembre, en la que será su decimoctava edición.

Nacida en Basauri en 1974, Ituño se formó en Sociología y en artes escénicas, y debutó en televisión a los diecinueve años, en el ya extinto programa ‘Lo que necesitas es amor’. Desde entonces, su filmografía se ha ido enriqueciendo con participaciones en producciones como ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘El silencio de la ciudad blanca’, ‘Irati’, la mencionada ‘La casa de papel’ o ‘Berlín’, serie derivada de la anterior, en la que repitió personaje. Una dilatada trayectoria artística que, sin embargo, no le ha impedido reivindicar una y otra vez sus orígenes obreros, hasta el punto de haber trabajado durante su juventud como operaria en la planta de Fagor en su natal Basauri. Un conjunto de méritos que han convencido a FAMYR de su elección.

Muy diferente es la biografía de Aída García Zapico, langreana de nacimiento y que, durante la dictadura y bajo el pseudónimo ‘Aída la del Mapa’, fue delegada sindical de Comercio de CCOO en la clandestinidad, logrando la legalización de los primeros convenios en dicho sector. Más aún, con el advenimiento de la democracia fue en las listas del primer Ayuntamiento de Langreo, añadiendo a su compromiso sindical una faceta política nunca abandonada. El suyo es otro premio bien justificado; tanto como el de Samidoun: Palestinian Prisoner Solidarity Network, red internacional de organizadores y activistas que trabajan para crear solidaridad con los prisioneros palestinos en su lucha por la libertad, y para exigir al Estado de Israel la rendición de cuentas por los malos tratos y torturas a las que somete a tales reos. Finalmente, poco hay que decir del reconocimiento a ‘Las Seis de la Suiza‘, cuyo caso acaparó todas las portadas después de ser condenadas a tres años y medio de prisión, acusadas de un doble delito de obstrucción a la Justicia y coacciones. Algo que, a juicio de FAMYR, «sienta un precedente peligroso para el ejercicio de la actividad sindical».

El Supremo ratifica los 3 años y medio de prisión para ‘Las 6 de La Suiza’
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.