• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Jorge Pañeda: «Nos debemos al ranking y confiamos que en el futuro puedan participar más jinetes asturianos en el Concurso Hípico Internacional»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
22/08/23
CompartirTweet

ENTREVISTA CON EL CONCEJAL DE DEPORTE

SPORTING: «El mejor espaldarazo para situar a Gijón en el mapa internacional es albergar una cita mundialista, pero no hay duda de que sería conveniente que el Sporting ascendiera a Primera»


ANILLO NAVEGABLE: «Ya hemos tenido una primera reunión muy agradable y esperanzadora con el Grupo Covadonga»


BALONCESTO: «Una unión de los clubes de Gijón conllevaría muchas ventajas»

El concejal de Deporte, Jorge Pañeda, ayer frente al Ayuntamiento de Gijón/Sara Becerro

Termina estos días su ‘pretemporada’ como concejal de Deporte, aunque Jorge Pañeda no ha parado de reunirse este verano con las fuerzas vivas del deporte gijonés. Por delante, cuatro años en los que situar a Gijón como una “referencia internacional”. Lo primero, el Concurso Hípico Internacional, que comienza hoy y del que reconoce que “las instalaciones se quedan cortas”. 

¿Cómo han sido estos primeros meses como concejal?

Me he centrado en ponerme al día de la situación económica, deportiva y de personal que tenemos. Al ser periodo estival, he asistido a galas y presentaciones que me han restado un poco más de tiempo para volcarme en asuntos de gestión. Ahora ya estoy más centrado en lo que queremos hacer, tanto en la concejalía como en el Patronato Deportivo Municipal (PDM).

PUBLICIDAD

¿Cómo evalúa el legado del gobierno anterior en Deporte?

No sé si por la inflación o por la pandemia, pero lo cierto es que las arcas del PDM estaban mal. La situación económica no era la mejor.

¿Cuál es el estado de las instalaciones deportivas de Gijón?

Tenemos muchísimas instalaciones en Gijón, y casi todas con más de veinte años. Necesitan mucho mantenimiento. Por ejemplo, estamos acometiendo la reforma del pabellón de El Llano, para la que ya tenemos proyecto, con una cubierta nueva y reparaciones de las fugas.

El Concurso Hípico Internacional vuelve hoy a congregar a miles de personas en Las Mestas. ¿Qué supone para Gijón?

Es el acontecimiento deportivo del verano en Gijón. Después del Sporting, es el que más gente arrastra. Moverá cerca de 50.000 personas esta semana. Además de un evento deportivo, quiero poner en valor que se trata de un acontecimiento social en el que la gente disfruta del ambiente, de los conciertos, de la zona de bares… Siempre lo he vivido con mucha intensidad y ahora tengo el honor de hacerlo como concejal de Deporte. 

En la presentación del evento el pasado jueves, desde el Club Hípico Astur (CHAS) han sido críticos con la situación actual de las instalaciones.

En primer lugar, estoy muy agradecido a la labor tanto de Mario Vigil como de Jesús Kocina. Salvaron el hípico en un año tan difícil como el 2020, en plena pandemia. Tienen razón en que las instalaciones se quedan cortas. Además, desde el CHAS quieren apostar por un Concurso Hípico desestacionalizado, con varias pruebas fuera del verano. De esta forma, se articularía administrativamente un nuevo modelo de Gijón Horse Jumping. El anterior gobierno les estuvo mareando durante cuatro años sobre este tema. Yo no soy de las personas que hace perder el tiempo a la gente y en ningún caso actuaré así. Vengo de la empresa privada y estoy acostumbrado a trabajar con objetivos y fechas.

Entre los planes del CHAS hay un proyecto de túnel que conecte Las Mestas con el club y que evite el paso de los caballos por la carretera, como ocurre actualmente.  

El club está trabajando en un proyecto que nos va a presentar. Se ha hecho alguna estimación pero es necesario tener una previsión más global de cómo puede ser ese proyecto.

Desde la Federación Asturiana de Hípica también se reclamó la presencia de más jinetes y jueces asturianos en la competición. 

Es cierto que la hípica asturiana goza de mucha salud. Nos debemos al ranking y confiamos que en el futuro puedan participar más y más jinetes de aquí. Nunca cerraremos las puertas a nadie pero también pesa que vengan los mejores. 

En una ciudad con tanta demanda de instalaciones deportivas, también en verano, ¿por qué el PDM cierra este mes sus pistas? 

Gijón tiene más más instalaciones deportivas que muchas otras ciudades del mismo tamaño. En verano, muchas personas llevan a sus hijos a distintos campus o se van a la piscina. Por mantenimiento, ahorro económico y falta de usuarios, las instalaciones se cierran. No es un problema grave.

¿En qué punto estamos respecto al anillo navegable y la posibilidad de practicar piragüismo en el río Piles?

Este lunes mantuvimos una reunión representantes del gobierno local con la Fundación Biodiversidad, que se ha comprometido a estudiar junto al Ayuntamiento distintas soluciones técnicas que permitan a futuro el piragüismo en el río. La corporación anterior lo hizo todo a espaldas tanto del Grupo Covadonga como de la propia concejalía de Deporte. Ya hemos tenido una primera reunión muy agradable y esperanzadora con el Grupo. Quiero que haya una comunicación fluida. 

El golf sigue creciendo en adeptos en Gijón y su práctica ya es una de las señas del PDM. ¿Cómo lo ve?

Todo es susceptible de mejora. Quizás en La Llorea faltan mejoras en el mantenimiento. Todo es mejorable, pero el golf goza de mucha salud. Vamos a seguir mejorando el mantenimiento y tratar de aumentar el número de abonados. En Gijón hay muchísima afición.

¿Qué le parece el proyecto de ampliación de El Molinón que propone el Sporting para convertirlo en sede mundialista?

Ya en campaña, nuestro equipo de gobierno estableció el objetivo de poner a Gijón en el mapa internacional. El mejor espaldarazo para ello es albergar una cita mundialista, pero no hay duda que sería conveniente que el Sporting ascendiera a Primera. Los recursos del Ayuntamiento son limitados. El club lleva tiempo coqueteando con el descenso y si este se produce te quedas con un campo de 40.000 asientos que tienes que llenar en categoría Primera Federación… Hablé con el presidente en el encuentro contra el Mirandés del domingo y comentamos lo beneficioso que sería un ascenso para la ciudad. Pero en el deporte profesional, no solo dependes de los números, también de la pelota, de si entra o pega en el poste. Hay un factor suerte decisivo. Pido paciencia al aficionado respecto al Sporting, ni en el primer partido, cuando perdimos, éramos los peores, ni ahora que ganamos el domingo somos los mejores. Paciencia.

Foto: Sara Becerro

Baloncesto: Círculo Gijón y Tartiere Auto Gijón Basket están haciendo enormes esfuerzos para construir proyectos de futuro que devuelvan a la ciudad al baloncesto de élite. Siguiendo la estela del histórico Gijón Baloncesto, que llegó a ACB, ¿cree positiva una unión de ambos clubes para optimizar recursos y unir a la afición en un proyecto común?

Soy de los que piensa que la unión hace la fuerza. No hay más que mirar a determinados clubes de Oviedo para ver que, a veces, la unión es la única forma de conseguir algo grande y seguir creciendo. Una unión en este caso del baloncesto conllevaría muchas ventajas: optimización del staff, mayores recursos económicos que no se tienen que dividir…  

Las subvenciones públicas siempre son objeto de polémica. ¿Se está haciendo lo suficiente en una ciudad que, por ejemplo, dispone de auténticos referentes como el Telecable Hockey Club o el Motive.co Gijón?

Damos lo que podemos, el PDM es como el padre o la madre de muchos deportes de Gijón y tratamos de ser ecuánimes con todos. Tengo mucha cercanía tanto con el Telecable como con el Motive.co y tengo que decir que sus responsables no son para nada ‘quejicas’. Tratan de buscar consensos de forma muy profesional. Pero es cierto que si comparas con otros clubes de balonmano femenino, ves que un recién ascendido a Primera tiene más presupuesto que un club como el nuestro, que juega en Europa.  

Telecable Hockey y Motive.co Gijón, puntales en Gijón, tienen problemas en sus instalaciones. ¿En qué situación se encuentran?

En el caso del Motive.co, la obra de reforma del pabellón de La Arena ya se está acometiendo. Ellas están en La Arena porque su presidenta, Manuela Fernández, ha llegado a un consenso con el PDM. Agradezco su buena voluntad y predisposición a la hora de permanecer en el pabellón y así no perjudicar a otros clubs en el caso de que se hubiera producido un traslado. Hay que decir que La Arena, cuando está lleno, es todo una olla a presión. Por su parte, tenemos un proyecto con viabilidad para construir una nueva grada en el pabellón de Mata-Jove, donde juega el Telecable Hockey, y llegar a las 600 plazas. El club ya lo ha anunciado y ya estamos hablando de una realidad. 

¿Qué carácter le va a infundir el Partido Popular a la gestión deportiva en Gijón para los próximos cuatro años?

En nuestro programa llevábamos la necesidad de articular una nueva estructura de personal para el PDM. No hablamos de nuevas contrataciones, sino de incluir nuevas áreas que no había. Queremos potenciar un grupo de trabajo dedicado a atraer mejores eventos deportivos y congresos. Queremos situar a Gijón en el mapa internacional del deporte, y que el turismo que traiga consigo sea un dinamizador de nuestra economía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.