• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Jornada del Emprendimiento en la FIDMA: “En Asturias se pueden hacer grandes cosas”

Ana Valverde por Ana Valverde
18/08/22
CompartirTweet

El pabellón del Banco Sabadell Herrero acogió una mesa redonda sobre “Emprendimiento y Startup”

Integrantes de la mesa redonda, en el stand del Banco Sabadell

. La entidad que trabaja con el objetivo de convertirse en “el banco de las empresas”, reunió a representantes del sector público que presentaron los recursos con los que cuenta Asturias para ayudar a los emprendedores y directivos de empresas asturianas que compartieron sus experiencias en la creación de sus startups.

  • Integrantes de la mesa redonda, en el stand del Banco Sabadell
  • Alfredo Fernández Santos
  • Lara de Huerga
  • Isabel Santos

Presentada por Alfredo Fernández Santos, director comercial de la Territorial de Noroeste y moderada por Lara de Huerga, directora de Colectivos Profesionales de Banco Sabadell, la mesa redonda arrancó con una declaración de intenciones: ” El Banco Sabadell quiere ser el banco de las empresas para ayudarles en el proceso de transformación digital”. Un apoyo que canalizan a través del denominado “Segmento Bstartup”. Su director Ramón García que participó mediante conferencia electrónica, explicó que la entidad cuenta con analistas de riesgos que ayudan al emprendedor a desarrollar su proyecto y diferentes lineas de financiación, ya que “muchas veces las startups no tienen claro cuándo acudir al banco”, si bien añadió que “en Asturias hay mucho talento joven capaz de atraer inversiones”.

“En Asturias ninguna buena idea deja de ponerse en marcha porque no tenga financiación”

Participantes en la mesa redonda

Muchas startaps asturianas han nacido y se han desarrollado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias, ubicado en el parque tecnológico de Asturias, donde tienen uno de sus laboratorios de tecnología 5.0. Lydia Alonso, responsable de Innovación Organizativa , explicó a los asistentes el trabajo que desarrolla esta entidad que lleva 30 años ayudando a la formación de nuevas empresas. “En Asturias están constantemente surgiendo ideas innovadoras”, apuntó. El CEEI es el instrumento de referencia en el sector de la innovación en Asturias “fomentando la transferencia de conocimiento del laboratorio al mercado”, si bien Alonso matizó “no somos un centro de empresas al uso, trabajamos con proyectos altamente innovadores”.

“No solo es tener la idea, es ser capaz de venderla”

En representación de la Asociación de Jovenes Empresarios acudió Isabel Santos, directora de Táctica TIC una startup que asesora a empresas sobre las herramientas digitales que necesita para desarrollar su negocio y que pusieron en marcha en 2016 con la ayuda del CEEI “Tocamos a su puerta con mucho desconocimiento de cómo hacer las cosas, hoy lo vemos como un gran acierto porque nos ayudaron muchísimo”, contó. “Fue fundamental su asesoramiento en la parte de cómo llevar a cabo el plan de negocio y estudiar si nuestra idea era rentable”, explicó Santos. A su vez, como miembro de AJE recordó que la asociación “ayuda al emprendedor y permite a este conocer a gente de su mismo sector”.

PUBLICIDAD

También contó su experiencia Francisco Cid, vocal de AJE y fundador de Bosquia Nature, una plataforma donde conciencian a empresas y particulares sobre la importancia de los bosques y animan a contribuir con el aumento de la superficie verde en nuestro planeta. “Creamos bosques con la financiación de diferentes empresas que quieren contribuir a la conservación del medio ambiente”, contó. “Egoístamente emprendí con una motivación económica pero hoy valoro mucho más lo que me está aportando a nivel de responsabildad con el medio ambiente”, confesó Cid.

Fundadores de El Camaleón Rubik”

“En Asturias hay talento y oportunidades”

Por su parte, Ángel Domínguez.Gil Velasco y Gaspar Fernández, fundadores de El Camaleón Rubik , un espacio de coworking e incubadora de Startups se definieron “ emprendedores para emprendedores. Nos consideramos generación bisagra, millenials por nacimiento pero hemos convivido con la generación del baby boom, por lo que trabajamos como intermediarios entre esa generación y las que vienen”, contaron.
Su idea de negocio surgió porque “vimos que había necesidad de espacios para trabajar”. Velasco y Fernández consideran importante crear comunidades de emprendedores que compartan experiencias. “Queremos ser faro de ilusión y visibilidad, no solo desde las redes públicas, también desde las privadas”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.