• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La 44ª FITUR suma 250.000 asistentes y supera el resultado de su edición de 2023

Redacción por Redacción
29/01/24
CompartirTweet

El gran acontecimiento del turismo en España ha tenido en Asturias uno de sus grandes reclamos, con la llegada de la alta velocidad ferroviaria y el creciente influjo de la cultura de la sidra como caballos de batalla del Principado

El presidente asturiano, Adrián Barbón, en el centro, rodeado de autoridades durante su visita al stand del Principado en FITUR. / EP.

Como todo lo bueno de esta vida, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha llegado a su fin. Y, con esa finalización, llega el tradicional momento de hacer números, valorar resultados y emitir un balance, positivo o negativo, de la experiencia. Afortunadamente, el buen sabor de boca dejado por esta 44ª edición de la cita es abrumadoramente mayoritario. No en vano, el que ya es el mayor evento turístico que se celebra en España, y del que miGijón ha hecho una cobertura especial durante toda su duración, reunió en el IFEMA de Madrid a cerca de 250.000 visitantes desde su inauguración el pasado miércoles y hasta el domingo. La cifra es un 13,7% superior a la cosechada en 2023, y se ha logrado gracias a la rica oferta concitada en la institución ferial de la capital española, de entre la que Asturias ha destacado por méritos propios.

En términos generales, del total de visitantes 153.000 han sido profesionales, al tiempo que las dos jornadas abiertas al público, celebradas el sábado 27 y el domingo 28 de enero, atrajeron a más de 97.000 personas; en cuanto al stand de Asturias, recibió 32.000 visitas y sirvió de punto de encuentro para 320 reuniones comerciales. Además, FITUR 2024 ha batido su propio récord de superficie de exposición, con un total de nueve pabellones, uno más que en 2023, sin olvidar la consolidación de su influencia global, lograda al haber atraído a 152 países y 96 participaciones oficiales de naciones, veinte más que en el año precedente. Así, en total han concurrido 9.000 empresas, 806 expositores titulares, diez secciones monográficas de segmentos y el trabajo realizado por el Observatorio FiturNext. Sus ingresos se han cuantificado en 430 millones de euros.

Particularmente apreciado por los organizadores del evento ha sido el «fuerte» respaldo institucional recibido, que empezó con el apoyo de la Casa Real, materializado en la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia. Más allá de los monarcas, la cita ha contado con la presencia de destacados dirigentes, como la Daniel Noboa, presidente de Ecuador, que este año ha sido el País Socio de la Feria. A mayores, han visitado el complejo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro de Albania, Edi Rama, y varios representantes de ONU Turismo, junto a su secretario general, Zurab Pololikashvili, y al secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand. Tampoco han faltado los presidentes autonómicos españoles, incluido el del Principado, Adrián Barbón, conformando un balance de más de 400 autoridades, nacionales e internacionales.

El stand del Principado, ampliado con respecto a la pasada edición, ha sido foco de no pocas visitas, preguntas, conversaciones e intereses. La llegada de la alta velocidad ferroviaria a la región, apertura de la Variante de Pajares mediante, ha sido uno de los puntales de la oferta autonómica en FITUR, bajo el lema ‘AVE al Paraíso’, aunque sin dejar de lado las posibilidades del transporte aéreo. En ese sentido, el Aeropuerto de Asturias ha afianzado sus negociaciones para ampliar la oferta de destinos a Centroeuropa, Suiza y Escandinavia. Y, cómo no, la cultura de la sidra ha jugado un rol clave, representada por la marca Sidraturismo, que aprovechó la Feria para presentar su nueva plataforma de reservas. De todo ello se ha hecho eco miGijón, cuyo equipo de periodistas ha cubierto los principales acontecimientos del evento.

PUBLICIDAD

Por último, aunque no por ello menos importante, en el entorno de social media, durante las dos primeras jornadas de FITUR se registró un crecimiento de 10.602 seguidores en Facebook, X, LinkedIn e Instagram, alcanzando una comunidad total de 311.341 seguidores. Los cerca de 860 posts publicados han alcanzado más de 6,5 millones de impresiones, y hasta 83.000 interacciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.