El programa, que ya se desarrolló en Madrid y Barcelona, tiene una tasa de éxito «muy significativa», de un 78%, y se implementará en Gijón en septiembre, según la Agencia Local
El director general de Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, David Rionda, avanzó ayer miércoles que se pondrá en marcha, inicialmente el próximo mes de septiembre, un programa de ‘mentoring’ o asesoramiento para ayudar a su inserción laboral a mujeres de máxima vulnerabilidad.
Rionda, durante la presentación del Foro de Ciudades por el Empleo que se celebrará en la ciudad los días 26 y 27 y donde se dará a conocer este proyecto, ha explicado que se llevará a cabo con la fundación ‘Quiero trabajo’, de Madrid, la cual dispone ya de una red de mentores.
Estos se tratan de gente con cargos de responsabilidad en empresas que se prestan a trabajar a título individual con estas mujeres para asesorar a personas que buscan su inserción laboral.
El programa, que ya se desarrolló en Madrid y Barcelona, tiene una tasa de éxito «muy significativa», según Rionda, de un 78 por ciento. Si resulta de interés, ya ha adelantado que puede ampliarse. Ha indicado, además, que en Madrid y Barcelona se ha trabajado con mujeres de máxima vulnerabilidad, como por ejemplo las que han sido víctimas de trata de blancas.
Rionda ha apuntado que quieren que funcionen también estos mentores como redes de contacto. Asimismo, ha incidido en que «en Gijón, mujeres de máxima vulnerabilidad, desgraciadamente, también tenemos bastantes».