• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 12 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La AMPA del Colegio ‘Rey Pelayo’: «Pasan los meses y nadie nos ofrece ninguna solución»

Borja Pino por Borja Pino
15/10/23
CompartirTweet

Con el curso académico ya avanzado, y sin que el centro sea reparado, los padres y tutores del alumnado claman por un acuerdo entre Ayuntamiento y Principado para rehabilitar los daños causados por el hundimiento

  • Estado en que quedó el Colegio ‘Rey Pelayo’ tras el hundimiento.
  • Desde enero ha sido imposible hacer uso de las aulas afectadas.
  • Pancarta pidiendo la toma de medidas y la vuelta al centro.

Octubre ha llegado a su ecuador. Los cursos lectivos, iniciados el mes pasado, ya están totalmente consolidados, y sus estudiantes, a pleno rendimiento, miran a los inminentes exámenes. Una realidad cotidiana año tras año, aunque ensombrecida en el caso de los progenitores y tutores del alumnado del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Rey Pelayo’. Desesperados ante la falta de acuerdo entre el Ayuntamiento de Gijón y el Principado para rehabilitar el centro, hundido el día 12 de enero, los integrantes de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) han cerrado filas para exigir por escrito a ambas Administraciones que «se acorten los plazos», y que se pongan a trabajar «codo con codo» sin importar «a quién corresponda cada parte del proceso, ya que ambas son responsables». Es, a su juicio, «la única forma» de sacar adelante un proyecto conjunto.

La indignación y la desilusión son perfectamente patentes, y el texto elaborado da buena cuenta de ello. «Avanzan los meses y nadie nos ofrece ninguna solución a los múltiples problemas que esta situación nos está causando», aseguran sus autores, que ruegan a los dos equipos de gobierno que «sean conscientes, por una vez, de la durísima situación que los niños y niñas están pasando». Sus sensaciones se han visto acrecentadas recientemente por la negativa de la consejera de Educación, Lydia Espina, a acotar un margen temporal para la resolución de la cuestión, en lo que calificó como un ejercicio de prudencia. «Lo que es atrevido e irresponsable es tener a toda una comunidad educativa sin respuesta ni certezas. Sabemos que el proceso va a ser largo, pero los procesos tienen plazos», plantean desde la AMPA.

A todo lo anterior se suma una derivada más de lo que los afectados entienden como inacción por parte de las Administraciones en cuestión. «En enero se hundió el colegio, y en abril salió la concesión provisional de los fondos europeos. En septiembre, al comenzar el curso, y con proceso electoral por el medio, ninguna de las dos supo decirnos en qué estado estaba la subvención europea», reseñan. Ante semejante tesitura, y sin visos de una rehabilitación inmediata del colegio, «fuimos las familias de la AMPA las que comunicamos a ambas administraciones, después de bucear en arduas plataformas administrativas desconocidas para nosotras, que la subvención estaba definitiva desde el mes de junio. Entonces nos aseguraron que se ponían a trabajar. Sabemos que, por fin, el proceso está en marcha, porque así nos lo han confirmado desde la concejalía, pero también creemos que ese trabajo ya podía estar adelantado». Y concluyen sentenciando que «los meses que se perdieron también tienen responsables, y no somos las familias».

Los niños del Rey Pelayo empiezan el curso «sin poder regresar a su cole»
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.