«Durante los sondeos no pudimos reaccionar a tiempo por la falta de información, pero estamos decididos a hacer ruido cuando sea necesario»
La plataforma ciudadana «Somos Valle del Agua», formada por vecinos de las parroquias de Valdornón, Lavandera, Vega, Caldones y Fano, en Gijón, ha manifestado su preocupación por la posible ampliación de la mina de fluorita ‘La Viesca’, situada en el valle de Valdornón y explotada por la compañía Minerales y Productos Derivados, SA (MINERSA). El proyecto, que se encuentra actualmente en parada técnica, afectaría, defienden los vecinos, tanto a zonas rurales del concejo como al acuífero Gijón-Villaviciosa, que abastece de agua a diversas áreas, incluido el río Piles, cuyas aguas finalizan en la playa de San Lorenzo. Según Lorenzo Linares, miembro de la plataforma, el mayor riesgo que conlleva la expansión de la mina es el impacto en los acuíferos y manantiales, lo que podría afectar al abastecimiento de agua y a la biodiversidad del valle de Ranón. La plataforma señala también la preocupación por los vertidos de metales pesados asociados al manejo de la fluorita, un peligro que ya ha sido registrado en explotaciones similares, donde se detectaron vertidos de níquel y selenio.
«Somos Valle del Agua» se creó en la primavera de este año y cuenta con alrededor de 15 miembros activos. Aunque todos los integrantes combinan su activismo con responsabilidades familiares y laborales, la inquietud por el impacto ambiental de la mina no ha disminuido. Linares asegura que la plataforma está comprometida en hacer frente a la ampliación en cuanto se reactive el proyecto: «Durante los sondeos no pudimos reaccionar a tiempo por la falta de información, pero estamos decididos a hacer ruido cuando sea necesario». Además, la plataforma ha mantenido reuniones con la Fundación Biodiversidad, financiada por el Ayuntamiento para la renaturalización del río Piles, y consideran incoherente que se inviertan millones en la parte baja del río mientras se permite la exploración minera en la parte alta. La plataforma hace un llamado a la población urbana de Gijón para que tome conciencia de que los posibles vertidos afectarían no solo a las zonas rurales, sino también a toda la ciudad: «Tienen que ser conscientes de que no es solo un problema de la zona rural».
La Coordinadora Ecoloxista se suma a las críticas
A la crítica se ha sumado la Coordinadora Ecoloxista, que ha lamentado que el Principado de Asturias permita 31 nuevos sondeos mecánicos, sumados a los ya realizados este año, que permitirían la continuidad de la explotación minera de fluorita en la mina «La Viesca». «Estos nuevos sondeos, se unen a los 21 que ha realizado este año la empresa en el valle Gijón y Siero, presionando a los vecinos con expropiarles los terrenos si no autoriza los sondeos», explican. Desde la entidad señalan que la actividad minera la Viesca, cuando se explotó, tuvo un claro impacto en los vecinos; «se quejaron de ruidos, vibraciones en sus viviendas con el consiguiente impacto en el entorno, además de vertidos de sólidos en los cauces de la zona y grave impacto en la actual carretera por el tráfico de camiones» y recuerdan las «denuncias de los vecinos afectados por grietas en sus viviendas, ruido, por siniestralidad en las carreteras, que están pendientes de resolución».