La Comunidad Saharaui Residentes en Asturias (COSARA) dibujó con grandes letras el lema ‘Sahara Libre. 50 años. 15-N en Madrid’ junto con el contorno del país africano para llamar a la participación en la gran marcha prevista en la capital española coincidiendo con el medio siglo del Acuerdo Tripartito de Madrid

El 14 de noviembre de 1975, pocos días antes de la muerte del dictador Franco, España, Marruecos y Mauritania firmaban el Acuerdo Tripartito de Madrid que condenaba el futuro del Sahara Occidental, provincia española en África que quedaba en su gran parte bajo dominio de Marruecos a pesar de mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de 1960 de descolonización del territorio para que pasara a ser un estado independiente, con límite fijado por España en febrero de 1976. 50 años después del abandono del pueblo saharaui, en concreto el sábado 15 de noviembre, una manifestación en Madrid va a denunciar la situación del Sahara Occidental y la arena de la playa de San Lorenzo se hizo eco ayer de la misma.
La Comunidad Saharaui Residentes en Asturias (COSARA) dibujó en la mañana de ayer con grandes letras ‘Sahara Libre. 50 años. 15-N en Madrid’ junto con el contorno del país ocupado para llamar a la participación en la cita prevista al mediodía del sábado, con salida de Atocha y final en Sol, bajo el lema ‘50 años de resistencia/ocupación. La existencia también es resistencia’. Además, el día antes en la plaza de la Provincia, y las horas anteriores a la marcha, se van a instalar mesas informativas, y ya de tarde están previstas presentaciones de libros, exposiciones y conciertos.