• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La artista brasileña Paula Nishijima presenta en LABoral su colaboración con el Jardín Botánico Atlántico de Gijón

Redacción por Redacción
25/11/22
CompartirTweet

Una planta cojín ubicada en el Jardín Botánico forma parte del proyecto Plug-in Habitat

Paula Nishijima junto a su proyecto Plug-in Habitat

La artista brasileña Paula Nishijima presenta en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial su colaboración con el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, Plug-in Habitat.

El título nace de ‘Plug-in City‘, ideada por el grupo de arquitectura neofuturista Archigram en los años 60, los cuales plantean la pregunta “¿qué sucedería si todo el entorno urbano estuviera programado y estructurado para el cambio?”.

Para responder a esta pregunta, la artista brasileño-japonesa investiga la inteligencia de las plantas y cómo su arquitectura es capaz de adaptarse al entorno y sus cambios. 

Nishijima centró su investigación en las plantas cojín, ya que estas son capaces de crear un microclima en su interior que regule parámetros como la humedad o la temperatura, ofreciendo un refugio a otras especies. Para ello, contó con la colaboración del Jardín Botánico Atlántico de Gijón, en especial con la ayuda de Borja Jiménez Alfaro, director científico y Eduardo Fernández, conservador. 

PUBLICIDAD

Plug-in Habitat se compone de una instalación interactiva con un sistema híbrido: una planta cojín ubicada en el Jardín Botánico, la cual enviará información de temperatura, humedad, e incluso luz y dos módulos artificiales, que recibirán esta información y se adaptarán. 

La artista ha conectado los conceptos de naturaleza, sostenibilidad, adaptación y arquitectura, dando lugar a Plug-in Habitat, un proyecto que aspira a una nueva forma de construcción más orgánica y autoorganizada a través del cambio, y no de resistencia frente a él. 

El proyecto ha sido realizado a través de una residencia de la plataforma EMAP y está cofinanciado por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea.

Es la primera vez que hay una colaboración entre el Jardín Botánico y LABoral en esta nueva fase del centro, pero «esperamos que haya muchas más en el futuro», afirman desde LABoral Centro de Arte en un comunicado. 

La exposición se podrá visitar hasta el 25 de febrero de 2023 en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.