• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 18 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La calidad del aire en Asturias se verá afectada los próximos días por polvo sahariano

Redacción por Redacción
02/11/24
CompartirTweet

El Gobierno asturiano recomienda a las personas con enfermedades respiratorias o circulatorias, incluyendo afecciones cardíacas, que reduzcan su actividad al aire libre

Mapa difundido por el Principado de Asturias

El Gobierno de Asturias ha emitido una advertencia sobre la calidad del aire en el Principado, que no será favorable durante los próximos días debido a la intrusión de polvo sahariano proveniente de masas de aire africano. Este fenómeno ya se registró el día de ayer, cuando todas las estaciones de la Red de Calidad del Aire superaron el límite diario de partículas PM10, establecido en 50 microgramos por metro cúbico (µg/m³). Aunque los datos provisionales obtenidos hoy indican una mejora en algunas estaciones, la situación general sigue siendo preocupante.

Según la previsión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se estima que las concentraciones de polvo oscilarán entre 10-200 µg/m³ en el sureste, 10-100 µg/m³ en el suroeste, centro, norte y noreste peninsular, y 10-50 µg/m³ en el noroeste, este y las islas Baleares. La mala calidad del aire se prevé de manera generalizada en gran parte del país. Ante esta situación, el Gobierno de Asturias recomienda a las personas con enfermedades respiratorias o circulatorias, incluyendo afecciones cardíacas, que reduzcan su actividad al aire libre y mantengan su tratamiento médico de forma rigurosa.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.