• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 2 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La carne de potro reclama su espacio en las mesas asturianas

Miguel Díaz por Miguel Díaz
30/09/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El chef Víctor Pérez Castaño ofreció en Agropec una degustación con carne de caballo que atrajo largas colas de asistentes interesados en probar esta propuesta poco conocida en Asturias

  • Adrián Lagar Menéndez, presidente de ACGEMA y el cocinero Victor Pérez Castaño
  • Degustacion de carne de Potro
  • Daniel Lambás Roldán, jefe de tiendas Campoastur

La feria Agropec en Gijón, celebrada este fin de semana, concentró la mayoría de sus actividades principales el sábado, atrayendo tanto al público general como a especialistas de agricultura y ganadería. No obstante, el domingo también contó con eventos interesantes, destacando las iniciativas de Campoastur y ACGEMA.

Campoastur ofreció a los asistentes catas gratuitas de sidra y degustaciones de queso Cabrales durante toda la jornada, consolidando su presencia en la feria. Esta cooperativa, fundada hace 11 años tras la unión de siete entidades rurales, cuenta con 16 ubicaciones y 20 puntos de venta en Asturias. Daniel Lambás Roldán, jefe de tiendas de Campoastur, comentó: “El origen de Campoastur fue hace 11 años y nace de la unión de 7 cooperativas como La Oturense, Ugati, Coastur o Aacomasi. Es una cooperativa referente en el mundo rural asturiano”.

PUBLICIDAD

Lambás destacó que la presencia de Campoastur en la feria fue muy positiva: “Hemos apostado por poner un stand exterior y encima el tiempo nos acompañó. Dimos más énfasis en dar una imagen de Campoastur más institucional”. Además, señaló algunos de los desafíos que enfrenta el sector, como las regulaciones que afectan a los productos locales en comparación con los importados de fuera de la Unión Europea: “No puedo entender cómo pueden colocar productos de fuera de Europa sin tener esas regulaciones. Nosotros tenemos productos ecológicos, estamos en el COPAE y tenemos una serie de controles y restricciones. Pero luego vemos productos que se venden como naturales y ecológicos sin cumplir ninguna de las condiciones o controles que nos ponen a nosotros”.

A pesar de estos desafíos, Lambás afirmó que Campoastur sigue comprometido con su estrategia de calidad y trazabilidad: “Para ser competitivos en el mercado, hacemos toda la trazabilidad y el servicio, controlamos mejor toda la cadena al ser una cooperativa, lo que nos facilita poner el producto en nuestras tiendas y distribuirlo”. Además, añadió que, aunque sienten el respaldo de la administración autonómica, la situación a nivel nacional es diferente: “Nos sentimos respaldados porque tenemos mucho músculo cooperativo, pero a nivel nacional no recibimos el mismo apoyo que en el ámbito autonómico”.

PUBLICIDAD

ACGEMA y la promoción de la carne de caballo

Por otro lado, ACGEMA (Asociación de Criadores de Ganado Equino de la Montaña Asturiana) recuperó una de las tradiciones de Agropec que había desaparecido en los últimos años: la degustación de carne de potro. La asociación busca dar a conocer el valor de la carne de caballo, poco consumida en España pero muy demandada en países como Italia y Bélgica. Adrián Lagar Menéndez, presidente de ACGEMA, explicó: “La demanda de carne de potro en Asturias es realmente muy pequeña. Vendemos todo lo que producimos, pero es para países como Italia o Bélgica. Lo que intentamos con esta actividad es promocionar la carne de potro para que la gente que tenga desconocimiento pueda probarla”.

Respecto a la reticencia de los españoles a consumir carne de caballo, Lagar añadió: “Quizás es porque somos un país donde el caballo siempre ha formado parte de la cultura española y es visto como un animal utilizado para montar y en el deporte. El canal de distribución de carne de caballo ha existido siempre, pero su distribución ha sido hacia el exterior porque el público en España, salvo algunas zonas como Valencia o Castellón, no consume carne de caballo”.

La degustación fue preparada por el chef Víctor Pérez Castaño, quien ofreció carne de potro con patatas y una salsa con un toque de sidra, atrayendo largas colas de asistentes interesados en probar esta propuesta poco conocida en Asturias.

Con estas iniciativas, la feria Agropec reafirma su papel como un espacio clave para la promoción de productos locales y la conexión entre productores y consumidores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.