• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La ciudad se abre a la educación mediante videojuegos con su primer festival Gijón STEAM and Gaming

Borja Pino por Borja Pino
22/09/23
CompartirTweet

El novedoso evento, concebido como una fusión de ocio tecnológico y formación en profundidad, aterrizará en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial los días 13 y 14 de octubre

Será en la sede de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial donde se desarrolle el festival.

Hace casi una década que la industria del videojuego logró desprenderse de su primigenia asociación al puro y simple entretenimiento, y demostrar todo su potencial como recurso educativo. Y precisamente esa evolución es la que alimenta el Gijón STEAM and Gaming, el nuevo festival que, concebido a modo de síntesis entre la formación en profundidad y el ocio tecnológico, llegará a la ciudad por primera vez los días 13 y 14 de octubre. Lo hará, eso sí, gracias al apoyo de la Consejería de Ciencia e Innovación del Principado, y de la dirección de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial; tanto es así que será la sede de ese último actor la que albergará las distintas actividades, todas ellas gratuitas, que se ofrecerán al público en ambas jornadas.

El núcleo duro de la propuesta lo conformarán distintos talleres formativos, charlas y conferencias, complementadas con el despliegue equipos de realidad virtual, deportes virtuales y videoconsolas, en una apuesta que, en palabras de sus responsables pretende combinar el entretenimiento digital con la formación STEAM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics, o Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El viernes 13 la actividad estará reservada para los más de 400 escolares de diferentes colegios e institutos que asistirán al evento desde todas partes de Asturias, si bien el sábado 14 será una actividad abierta a todos los públicos. Lo que resultarán comunes a ambos días serán los horarios, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Toda la información podrá consultarse en la web www.gijonsteamandgaming.es a partir del 26 de septiembre.


Cartel oficial del certamen convocado.

«La línea y el concepto en este tipo de eventos es clara, y ha demostrado funcionar en todas las actividades que realizamos», detallaba este mismo viernes Héctor Lasheras, codirector y fundador del festival, quien acumula una dilatada experiencia en este tipo de certámenes, tras años encargado de la organización de la multitudinaria CometCon. En el caso concreto de la propuesta de este octubre, en cuya creación también han colaborado las plataformas NIMBY Eventos, Aulas del Futuro y Asturias Innovación, además del Instituto Tecnológico de Barredo (INTEBA), «combinamos ocio y formación, y preparamos a los jóvenes para las profesiones del futuro al tiempo que demostramos que es posible aprender y pasarlo bien a la vez».

Por su parte, para Pablo de Soto, director de LARoral Centro de Arte y Creación Industrial, resulta indiscutible que «la cultura gaming y la industria de
videojuegos están creciendo en todo el mundo, y los encuentros donde se aborde la formación ciudadana aplicando la metodología STEAM son fundamentales para los jóvenes». La esencia, a su juicio, radica en la adecuada combinación de «ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, pero también arte», concepto ese último ligado a la esencia de LABoral, «un centro dedicado a la intersección del arte con la creación industrial, que es precisamente donde se sitúan los videojuegos». No en vano, el espacio gijonés, como De Soto ha recordado hoy, ya ha albergado propuestas análogas, como GameWorld y Homo Ludens Ludens. «Colaborar con esta actividad que acerca la cultura gaming y la formación STEAM a los jóvenes de Gijón es algo natural para una institución pública como nosotros».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.