• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

“La creación de Liberbank fue, principalmente, una operación política más que económica”, Nicolás M. Sarriés

Josu Alonso por Josu Alonso
21/09/20
CompartirTweet
Nicolás Menéndez Sarriés miGijón
Nicolás M. en el parque de Isabel La Católica (foto: Omar Pardo)

Continuación de la entrevista realizada por Josu Alonso

Cuando uno ve el proceso de crecimiento de Bankia es inevitable acordarse de del proceso de la creación de Liberbank a través de la unión de Cajastur, Banco de Castilla-La Mancha, Caja de Extremadura y Caja Cantabria. ¿Pensó en algún momento que sus caminos podrían ser similares? 

No porque al ser una entidad mucho más pequeña si hubiera habido problemas se abordarían mas fácilmente. Con esto no quiero decir que no podía haberse dado algo de ruido o alguna repercusión en la prensa local y regional. El tema con Bankia era un tamaño tan grande que amenazaba incluso a la estabilidad española. Eso con Liberbank Cajastur no hubiera pasado y en cualquier escenario se podría haber resuelto con más facilidad. 

La creación de Liberbank ¿Fue más una operación económica o política?

PUBLICIDAD

En su momento, en Liberbank y en todas las demás cajas que acabaron siendo parte de los sistemas institucionales de protección, los llamados SIPS, había una cierta iniciativa política detrás porque fue el propio Gobierno y el Banco de España los que alentaron que hubiera procesos de consolidación de las cajas. Dicho lo cual, los responsables de cada caja tenían que hacer números y tenían que ver si las cosas salían o no, es decir, que también tiene un lado económico. No obstante, la iniciativa principal fue política. 

«La Fundación Cajastur es un accionista clave en Liberbank, por lo tanto, sigue habiendo obra social«

Decía que Asturias tiene una banca con solera ¿Se podría haber gestionado mejor el patrimonio o era inevitable llegar a la situación actual?

No creo que fuera inevitable porque, por ejemplo, Alemania sigue teniendo miles de entidades financieras. Aquí ha habido un proceso de consolidación muy impulsado desde el poder político en los últimos 20-30 años y ahí ha estado afectada la banca asturiana como la de otros puntos de España. Podría haber sido de otra manera. Un sistema probablemente con muchísima más competencia por número de entidades, pero sería también más frágil porque veríamos constantemente una quiebra, problemas…. Una de las ventajas del sistema español es que están muy supervisadas porque al haber pocas es mas fácil tenerlas controladas.  

¿Perdieron los asturianos una oportunidad de mantener su caja con la creación de Liberbank?

Soy optimista, creo que sigue habiendo una caja. La Fundación Cajastur es un accionista clave en Liberbank, por lo tanto, sigue habiendo obra social. Lo que pasa es que ahora hay requerimientos en profesionalización y exigencias financieras que, a lo mejor, en la antigua Cajastur no había que cumplir. El mundo ha cambiado mucho y no ha habido opción, tocaba modernizarse en ese sentido.

Nicolás Menéndez Sarriés miGijón
Nicolás con Josu Alonso (foto: Omar Pardo)

¿Ve al banco capaz de aguantar el tirón o acabará engullido por otros?

Lo veo, pero esto obliga a tener unos niveles de excelencia tremendos. Hay entidades pequeñas que van en solitario desde hace años, pero deben tener una rentabilidad tremenda. Ese es el desafío de Liberbank, pero también de todo el sistema bancario español: ser lo suficientemente rentable para ir en solitario porque si no el mercado, tus accionistas te irán pidiendo que te fusiones para ganar beneficios.

«Cualquier fusión entre Sabadell Herrero y Liberbank conllevaría ajustes tremendos en la región»

Liberbank ha pegado un buen estirón en bolsa en las últimas fechas. También ha habido cantos de sirena con Sabadell Herrero… 

Son pocas entidades las que quedan. Por lo tanto, hay muchas posibilidades de que los pocos nombres que haya entren en las quinielas. Hay que tener en cuenta que hace un par de años Liberbank fue objeto de interés por parte de Abanca y Unicaja así que es un terreno que está muy abonado. Es lógico que interese porque es una buena entidad, solvente… 

Liberbank y Sabadell ¿mejor juntos que por separado?

No lo tengo muy claro, pero sí veo que ambas tienen muchísima presencia en Asturias y cualquier fusión entre ellas conllevaría ajustes tremendos en la región. Por ejemplo, algunas de esas oficinas que están en la misma calle corren el riesgo de cierre para reducir costes. Precisamente una unión de dos entidades que en Asturias tienen un peso tan grande ojito a los ajustes que vengan después.

Le pregunto por la figura de Manuel Menéndez ¿un superviviente?

Todos los que lleven más de diez años en esto, con los cambios que ha habido en los últimos tiempos, desde luego que sí. Son supervivientes. 

«La banca asturiana sigue teniendo su peso», Nicolás M. Sarriés, autor de ‘Bankia Confidencial’

Josu Alonso es colaborador de miGijón y periodista de Cadena SER Gijón

Comentarios 1

  1. Pingback: "La banca asturiana sigue teniendo su peso", Nicolás M. Sarriés, autor de 'Bankia Confidencial' - miGijón, diario y podcast de información local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.