Veremos también si vuelven los toros, Tabacalera acaba siendo el nuevo Guggenheim y el Muro acaba horadado por un túnel. O no pasa nada de nada en la ciudad, como siempre
![](https://migijon.com/wp-content/uploads/2023/05/david-alonso-1280x206.png)
Se puede afirmar con rotundidad que la ciudad ha dado un vuelco a su gobierno. La suma de FORO, el PP y VOX dan la friolera de 15 concejales, estando la mayoría en 14, de los 27 concejales. Es decir que, si los partidos de la derecha en Gijón quieren, habrá un gobierno de derechas en la ciudad.
Bueno eso si es que el PSOE de Gijón no acaba pactando con FORO o con el PP, dado que a tenor de las declaraciones de su secretario general en la TPA a las 00:03 horas tras conocerse los resultados, se van a abrir a hablar con todas las fuerzas del arco municipal, salvo VOX. O sea que, ojito que puede haber sorpresas.
Pero vayamos por partes.
El PSOE con nueve concejales ha sido el partido más votado de la ciudad (por menos de 500 votos respecto a FORO). Ha bajado dos concejales respecto a las anteriores elecciones, las de la malograda (por el propio PSOE) Ana González. La campaña del PSOE en la ciudad de Gijón ha sido nefasta. Han presentado un candidato que no ha aportado ninguna novedad sobre una línea política que parece ya agotada en la ciudad y, sobre todo, nefasta por haber realizado una oposición durante toda la campaña electoral a su propio gobierno municipal de los últimos cuatro años. ¿Qué creían que pasaría?
Al contrario que en otros municipios próximos, como Siero o Villaviciosa, donde el PSOE ha mantenido una línea política y de candidaturas, y donde han revalidado o logrado mayorías significativas, el PSOE de Gijón deja muy tocada a la izquierda de la ciudad.
FORO ha logrado ocho concejales. Ha pasado de los tres que había obtenido en 2019 y que lo situó en una situación casi límite, a ser la segunda fuerza en la ciudad, muy por delante del resto de partidos de la derecha, lo que le dará una tremenda fuerza a la hora de negociar su más que previsible alcaldía.
El PP ha logrado cinco concejales. Dos más que en las anteriores elecciones. Es previsible que estén contentos, pero por enésima vez han demostrado que en la ciudad de Gijón no son la alternativa de derechas que la gente quiere. Pero supongo que ahora eso poco importa, dado que tendrán responsabilidades de gobierno.
IU ha logrado dos concejales, uno más que en las anteriores elecciones. Pese a este buen resultado, logrando mantener el concejal que tenían de las anteriores elecciones que podía parecer difícil por el desgaste de cuatro años de gobierno, el resultado no es suficiente para rehacer el gobierno de izquierdas de la anterior legislatura y, por tanto, dejan sin continuidad numerosas políticas.
Vox ha mantenido los resultados de las anteriores elecciones con dos concejales. Pero en este mandato pueden ser determinantes, si apoyan de manera directa o con silencio a una candidatura de derechas municipal.
Podemos en Gijón es la viva imagen de todo el partido en Asturias, un absoluto desastre. Al punto de desaparecer de prácticamente todos los municipios y casi casi de la Junta del Principado de Asturias. En Gijón han pasado de tres concejales a uno y son, junto con el PSOE, los responsables de que no haya la posibilidad de un gobierno de izquierdas en la ciudad.
Ciudadanos desaparece, y el resto de fuerzas minoritarias no han llegado ninguna de ellas a 1.000 votos, lo que define la representatividad real de cada idea política, quizá injustamente, pero que no deja de ser la realidad pura de este proceso electoral.
Ahora se plantean semanas interesantes, de debates, de declaraciones, de posibles pactos y de nerviosismo. Semanas en las que los ciudadanos de Gijón observaremos cómo los partidos políticos tratan de cerrar el que será el próximo gobierno de nuestra ciudad. Veremos también si vuelven los toros, Tabacalera acaba siendo el nuevo Guggenheim y el Muro acaba horadado por un túnel. O no pasa nada de nada en la ciudad, como siempre.