Más de 140 representantes de toda España se reúnen en el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial para debatir sobre innovación, sostenibilidad y talento tecnológico

Gijón se convierte estos días en el epicentro nacional de la innovación y la sostenibilidad con la celebración de la XXIII Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). El encuentro, organizado por APTE y Gijón Impulsa, reúne en el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial a más de 140 representantes del ecosistema innovador español y tiene como eje central la Economía Azul 5.0, en un año muy especial para la ciudad, que conmemora el 25 aniversario del Parque Científico Tecnológico de Gijón (PCTG).
La cita comenzó ayer con una jornada interna de trabajo en la que más de medio centenar de técnicos y técnicas de parques científicos y tecnológicos de todo el país compartieron experiencias, proyectos y buenas prácticas. La vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, fue la encargada de inaugurar el encuentro, destacando que “el Parque Científico Tecnológico de Gijón fue el primer parque empresarial de titularidad municipal de España, un proyecto visionario que hoy sigue siendo motor de empleo, innovación y atracción de talento”.
Pumariega subrayó además el carácter acogedor de la ciudad: “A Gijón le gusta abrir sus puertas y mostrar las bondades de una ciudad viva, innovadora y comprometida con el futuro”. Durante la jornada, los participantes realizaron una visita guiada por la Milla del Conocimiento Margarita Salas, recorriendo la Escuela Politécnica de Ingeniería, la Escuela Superior de Marina Civil, la Laboral Ciudad de la Cultura y el Jardín Botánico Atlántico. También se celebró la mesa de debate “Infraestructuras de I+D+i en los PCTs”, seguida de la reunión de la Red de Técnicos/as de APTE, un almuerzo de networking y la Asamblea General de la asociación.
Hoy jueves tiene lugar la jornada abierta al público, con la participación de cerca de 100 representantes de instituciones, empresas y entidades vinculadas a la innovación y la economía azul. La apertura institucional corre a cargo de la alcaldesa Carmen Moriyón Entrialgo, el viceconsejero de Industria, Innovación y Universidad del Principado, Juan Carlos Campo, y Juan Antonio Tébar, director de Políticas de Innovación del CDTI.
El programa incluye la conferencia inaugural de Susana Pinheiro, de la Universidade do Porto, centrada en el modelo UPTEC y su impacto regional, además de dos mesas redondas sobre los ecosistemas tecnológicos para una economía azul inteligente y el empleo azul, el talento STEM y los nuevos perfiles profesionales.
La cita concluirá con la entrega de los Premios APTE 2025 y el traspaso de la bandera al parque anfitrión de la próxima edición. Un evento que refuerza el papel de Gijón como referente nacional en innovación, sostenibilidad y gestión pública de la economía azul.