• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La ‘edad de oro’ de la vivienda turística en Asturias: su presencia crece un 58% desde 2020

Redacción por Redacción
28/07/25
CompartirTweet

Los datos arrojados por el Laboratorio de Análisis Económico Regional (REGIOlab) de la Universidad de Oviedo cifran en 7.697 los alojamientos de esa índole contabilizados el pasado mes de mayo

Cartel indicador de una vivienda de uso turístico (VUT). / Cedida

El sector de las viviendas turísticas ha experimentado un «fuerte crecimiento» en los últimos años, impulsado por la demanda de alojamientos de corta duración, el auge de las plataformas digitales de alquiler y la diversificación de la oferta turística. En Asturias se ha incrementado un 58% desde 2020, hasta alcanzar las 7.697 en mayo de 2025, según un informe del Laboratorio de Análisis Económico Regional (REGIOlab) de la Universidad de Oviedo.

Los últimos datos disponibles de la estadística experimental del INE, indican que España disponía en mayo de 2025 de 381.837 viviendas turísticas. Aproximadamente 60.000 viviendas más que en 2020, lo que supone un incremento del 19% respecto al año 2020. Asturias no ha sido una excepción a este fenómeno. El informe de la Universidad de Oviedo ha recogido que en mayo de 2025, la comunidad contaba con 7.697 viviendas turísticas, un 58% más que en el mes de agosto del año 2020, cuando se registraron 4.891.

Este aumento supera la media nacional y refleja la intensificación de esta tendencia en ciertos territorios, señala el estudio, que añade que el trabajo presenta un análisis actualizado de las viviendas turísticas en Asturias desagregado a nivel municipal, en un contexto donde la normativa para las viviendas turísticas ha sido recientemente endurecida. El estudio se centra en dos indicadores clave que ofrecen una visión complementaria del fenómeno: el porcentaje de viviendas turísticas sobre el total de viviendas censadas y el número de viviendas turísticas por cada 1.000 habitantes.

Los resultados muestran una situación desigual a nivel municipal: Llanes o Cangas de Onís presentan indicios de saturación, pero otros numerosos municipios ofrecen oportunidades de desarrollo turístico local, «sin tensiones en el parque residencial». Se trata de una información que el estudio considera que puede resultar útil para anticipar y regular un fenómeno que está reconfigurando el uso del territorio. «No hay una única Asturias turística, sino muchas. Y cada una merece su propia hoja de ruta», añaden.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.