• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 14 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La EMA celebra el Día Mundial del Agua con la vista puesta en 2030

Redacción por Redacción
22/03/23
CompartirTweet

La Empresa Municipal de Aguas llevará a cabo, entre otras actividades, talleres de concienciación en los colegios de Gijón

Día Mundial del Agua / EMA

Este miércoles se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha esencial para concienciar sobre la necesidad de hacer un uso responsable de este recurso. Pese a que en nuestro país la gran mayoría de la población dispone habitualmente de agua potable en su domicilio, es importante recordar que el lujo de abrir un grifo y conseguir este preciado bien no es común en muchos otros lugares del planeta. 

En concreto, se calcula que unas 220 millones de personas viven en la actualidad sin acceso a agua potable en todo el mundo. Además, el Pacto Mundial de la ONU en España estima que para el año 2030, 700 millones de personas podrían ser desplazadas por una escasez intensa de agua.

Un bien necesario para todos los seres vivos cuya ausencia afecta de manera directa o indirecta a la salud, el hambre, la educación, la industria o la guerra. Por ello Naciones Unidas, a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, busca lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento e higiene adecuados, así como mejorar la calidad del agua a nivel global. El objetivo, fechado para el año 2030, se encuentra aún lejos de poder materializarse, por lo que la colaboración de cada uno de nosotros es esencial para acelerar el proceso y conseguir que dentro de poco más de seis años el “problema” del agua ya no lo sea en ningún rincón del planeta. 

“Acelerar el cambio”, la campaña de la EMA por el Día Mundial del Agua

  • Campus de verano de la EMA

Un año más, la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) ha puesto en marcha una campaña con motivo de este día para concienciar a los y las gijonesas acerca de la importancia de una utilización responsable. Las actividades planteadas se llevarán a cabo, sobre todo, en el ámbito educativo, donde se ofrecerán talleres de educación medioambiental a los escolares de educación primaria. En total, pasarán por estos talleres más de 500 alumnos de diez centros educativos de Gijón. 

PUBLICIDAD

Además, la EMA trabaja en todas las etapas educativas, desde los más pequeños, de 3 y 4 años, hasta el alumnado de bachillerato, así como en centros para personas con diversidad funcional, compartiendo el mensaje de responsabilidad frente a la utilización del agua. Este año, como novedad, se ha empezar a trabajar también en los centros de mayores impartiendo actividades enmarcadas en este uso. De hecho, en los centros de Contrueces, Los Puertos y el Coto la EMA tendrá presencia durante esta semana para compartir con los interesados un recorrido histórico sobre la llegada del agua corriente a Gijón.

Incentivar el agua “del grifo”, una prioridad en Gijón

Afortunadamente, en Gijón el agua que llega a los hogares y locales es de gran calidad. Para incentivar su uso frente al agua embotellada, el Ayuntamiento está llevando a cabo una campaña en la hostelería para ayudar en el cumplimiento de la nueva ley de residuos y suelos contaminantes que obliga los hosteleros a servir un vaso del grifo cuando así lo solicite el cliente. Así, el Consistorio ha facilitado a los locales adheridos a la campaña varias jarras de agua con el logo “Agua de Xixón”. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.