• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La EMA recomienda vacunar ya con la cuarta dosis a mayores de 60 años y plantea una quinta en otoño

Redacción por Redacción
11/07/22
CompartirTweet

«Dado que actualmente se está produciendo una nueva oleada en Europa, es importante que las autoridades de salud pública consideren ahora a estos grupos para una segunda dosis de refuerzo»

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) han recomendado comenzar ya con la administración de la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 en mayores de 60 años y personas vulnerables de cualquier edad, así como continuar con una quinta dosis en otoño.

En abril, la EMA y el ECDC recomendaron que las personas mayores de 80 años recibieran una segunda dosis de refuerzo de las vacunas de ARNm. Ambas agencias también señalaron en ese momento que si había un «resurgimiento significativo» de las infecciones, las personas de entre 60 y 79 años y las personas vulnerables de cualquier edad también deberían recibir una cuarta dosis.

«Dado que actualmente se está produciendo una nueva oleada en Europa, es importante que las autoridades de salud pública consideren ahora a estos grupos para una segunda dosis de refuerzo. Esta nueva recomendación se produce en un contexto de aumento de las tasas de notificación de COVID-19 y de las tasas de ingresos y ocupación de hospitales y unidades de cuidados intensivos (UCI) en varios países», explican los dos organismos a través de un comunicado.

El ECDC y la EMA argumentan que los mayores de 60 y los vulnerables «siguen teniendo el mayor riesgo de padecer enfermedad grave». «Los modelos matemáticos sugieren claros beneficios de una segunda dosis de refuerzo para proteger a las personas mayores de 60 años», agregan al respecto.

PUBLICIDAD

En cambio, no apoyan que se administre la cuarta dosis a trabajadores sanitarios o personas que trabajan en centros de cuidados como residencias de ancianos, ya que estos organismos consideran que «solo ofrece beneficios limitados debido a la escasa y rápidamente decreciente protección contra la infección y la transmisión». Asimismo, el ECDC y la EMA alegan que «por el momento no hay pruebas epidemiológicas claras» que apoyen la administración de una segunda dosis de refuerzo en menores de 60 años, a menos que tengan vulnerabilidades médicas».

Quinta dosis en otoño

Además, apuestan por realizar otra campaña de vacunación, lo que supondría una quinta dosis, «a principios de otoño», pero «siempre que haya transcurrido el tiempo suficiente desde la administración de la dosis de refuerzo anterior».

«En previsión de la próxima oleada en las temporadas de otoño e invierno, los países deberían planificar el despliegue de nuevas dosis de refuerzo que se administrarán a los grupos de población con riesgo de enfermedad grave (por ejemplo, los mayores de 60 años y las personas médicamente vulnerables) a principios de otoño, siempre que haya transcurrido el tiempo suficiente desde la administración de la dosis de refuerzo anterior, posiblemente combinando campañas de vacunación contra la COVID-19 y la gripe», detallan.

En esta plausible campaña de vacunación en otoño/invierno, el ECDC y la EMA consideran que también habría que vacunar a los trabajadores sanitarios y a las personas que trabajan en residencias «si las vacunas adaptadas a ómicron muestran una mayor neutralización frente a las nuevas subvariantes, lo que indica una posible mayor protección contra la infección y la transmisión».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.