Fallecida en agosto del año pasado, la autora recibió en 2013 la Medalla de Plata de Asturias por sus méritos literarios y su compromiso con la defensa de los derechos sociales y la lucha contra las desigualdades

Ocho meses después de que el ámbito literario asturiano se estremeciese ante el fallecimiento de la escritora gijonesa Carmen Gómez Ojea, la ciudad que la vio nacer y morir ha preparado un nuevo homenaje póstumo a la que fue una de las literatas más reconocidas de la historia reciente de la urbe. Así, desde mañana la Biblioteca Municipal del barrio de El Llano pasará a lucir el nombre de Gómez, un bautizo que se formalizará mediante el descubrimiento, a las 13.15 horas de este viernes, de una placa conmemorativa en dicho espacio. Al acto acudirán Laura de la Fuente, hija de la homenajeada, quien estará acompañada por el edil de Cultura, Manuel Vallina; por Miguel Barrero, director de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, y por Carmen Álvarez, bibliotecaria de El Llano.
Nacida el 11 de octubre del ya lejano año 1945, Gómez se labró pronto una prolífica carrera como autora de narrativa juvenil, infantil y para adultos, una faceta que compaginaba con cierta afición period´ística, manifestada en sus colaboraciones en libros y revistas. A lo largo de las décadas llegó a dar a forma a casi cuarenta obras, y acumuló una decena de premios, de entre los que destacaron el Premio Nadal que en 1981 se le otorgó por ‘Cantiga de Agüero’, o el de la Crítica de Asturias que, en 2005, logró con ‘Bailaremos en el río’. A modo de colofón, en 2013 se le impuso la Medalla de Plata de Asturias por sus méritos literarios y su compromiso con la defensa de los derechos sociales y la lucha contra las desigualdades.