• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La Espasa, Salinas, Arnao, La Ñora…Treinta playas asturianas ya cuentan con desfibriladores

Redacción por Redacción
06/07/25
CompartirTweet

Estos equipos están instalados en los puestos de socorrismo y disponibles para su uso por parte del personal, formado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en la utilización de estos dispositivos

Una treintena de playas del litoral asturiano cuentan ya con desfibriladores semiautomáticos (DESA) tras la puesta en marcha del Plan de Salvamento en Playas del Principado de Asturias (Plan Sapla), coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos equipos están instalados en los puestos de socorrismo y disponibles para su uso por parte del personal, formado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en la utilización de estos dispositivos.

Se encuentran repartidos en los concejos costeros, en playas como La Espasa y La Isla (Caravia); Xivares (Carreño); Salinas, Santa María del Mar y Bayas (Castrillón); Arnao y Penarronda (Castropol); Arnelles (Coaña); La Griega (Colunga); Cueva (Cudillero); Porcía (El Franco); Verdicio y Xagó (Gozón); Vidiago, Toró, Palombina, Barru y San Antolín (Llanes); Aguilar (Muros de Nalón); Frejulfe y la playa de Navia (Navia); La Franca (Ribadedeva); Los Quebrantos (Soto del Barco); Los Campos y Serantes (Tapia de Casariego); Otur (Valdés); y Rodiles y La Ñora (Villaviciosa).

Además de esta dotación en los arenales, Asturias cuenta también con un mapa digital que permite localizar en tiempo real los más de 750 desfibriladores registrados fuera del ámbito sanitario. La herramienta permite consultar los dispositivos disponibles en instalaciones deportivas, empresas, edificios municipales y otros espacios públicos y puede consultarse en este enlace.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.