La cultura sixty y underground toma por cuatro días la ciudad en un evento con scooters, pinchadas y actuaciones de bandas como Los Retrovisores, TT Syndicate, Moon, Wylde Tryfles y Guayaberas Negras Organ Trío, además de la formación danesabrasileña que toca este jueves en el Acapulco

Conciertos, pinchadas, exposiciones, proyecciones, scooters, mercadillo y Gijón. Sobre todo Gijón. Es lo que ofrece el Ye-yé a sus muchos visitantes año tras año, y ya van 31, un certamen alrededor de la escena sixty y undrerground que une cultura, música y baile, mucho baile, «en uno de los pocos sitios en España donde se puede venir sin morirse de calor absolutamente durante todo el día y toda la noche» y en el que sus asistentes agradecen mover pies y caderas sin «acabar pasando calor como robando toros”, explicó su organizador Félix Domínguez. Toda una «experiencia» en la que la gente que viene disfruta de la ciudad y no de un recinto”.
Exposiciones y proyecciones adelantaron el Ye-yé de este año, que oficialmente se inicia hoy con un ‘alldayer’ desde el mediodía en el Toma 3 con música y presentaciones. Ya de tarde, a las 18 horas en la Escuela de Comercio, va a emitirse en directo el podcast ‘Los Lanzallamas’ y, a las 20, los madrileños Guayaberas Negras Organ Trío, «banda de soul-jazz», van a tocar en Begoña. Cerrará el día la primera actuación de pago del festival, The Courettes en la sala Acapulco desde las 22 horas, con entrada a 20 euros y fiesta posterior. «Es una banda medio brasileña, medio danesa, cuya actuación en Gijón será la única que hagan en España en 2025, presentando un nuevo disco fabuloso con reminiscencias de las Ronettes, Phil Spector, la música soul, el garage con mucho fuzz… Una maravilla», valoró Domínguez, que no se atrevió a recomendar ningún concierto del certamen sobre otro, «pero si tuviera que destacar uno un poquitín, destacaría éste».
También sobresale el nombre de Los Retrovisores, que tocan el sábado en el Albéniz a las 23.30 horas en un ‘allnighter’ que abren Wylde Tryfles a las 22.30 horas, formación «francesa de garage, muy purista en el sonido sixties francés», con un precio de 30 euros. «Es una banda de Barcelona que se creía disuelta después de ser, durante más de diez años, el buque insignia de la escena mod y sixties española, pero les he conseguido liar para que vengan, para hacer lo que, a lo mejor, es su último concierto, lo que seguro es que es su único concierto en 2025, presentando un disco que, ya puestos, se calentaron, se vinieron arriba, y grabaron», celebró.
Completan el programa Moon, «que es una banda muy joven holandesa, que lo está petando en la escena sixties, superpuntera», que toca mañana en el Albéniz en otra fiesta desde las 23 horas, con entrada a 25 euros. Y antes gratis, en la Plaza Mayor, desde las 22 horas, TT Syndicate, «banda portuguesa de soul». A estos grupos hay que sumarles «los disc jockeys, 18 en total, venidos desde Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia…, y por supuesto, los mejores de España, como solemos hacer».
Entre todas las actividades del Ye-yé también hay que destacar, por su vistosidad y participación, la Scooter Cruzada, que tendrá lugar el sábado a las 11, con un máximo de 60 motos. La caravana saldrá de la Plaza del Marqués y finalizará en el Prao del Sol, en La Providencia, donde está instalado el mercadillo y se celebrará una comida.