• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 21 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La FAV alerta de la contratación en Atención Primaria de médicos sin la especialidad: «Es inaceptable y pone en riesgo la salud»

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
21/09/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

«Si se pierde la Atención Primaria tal y como la conocemos, perdemos todos como sociedad», valora la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV), que llama a «defenderla» y a «exigir una sanidad pública de calidad, hoy y para el futuro»

Manifestación en defensa de la Atención Primaria, enfrente del centro de salud de Puerta la Villa, en solidaridad con el parón que en abril hicieron los sanitarios en defensa de la Atención Primaria. / miGijón

«En los últimos meses, hemos constatado que se está permitiendo que médicos sin la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria atiendan en los centros de salud y en los servicios de urgencias», apunta en un comunicado la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV), que expresa «nuestra profunda preocupación por la situación que atraviesa la Atención Primaria en nuestra comunidad”. Una cuestión que esta semana confirmó la consejera de Salud, Concepción Saaavedra, en Comisión a una pregunta de la diputada popular Pilar Fernández Pardo. En concreto, señaló que es «una medida de carácter excepcional, puntual y subsidiaria, adoptada únicamente en el ámbito de la Atención Primaria y dirigida principalmente a la realización de la atención continuada, cuando no se dispone de facultativos con la especialidad homologada y en situaciones excepcionales ante la falta de personal».

La FAV entiende que «esta medida no sólo supone una falta de respeto hacia los profesionales de Atención Primaria, sino también, y especialmente, hacia los pacientes. La ciudadanía merece ser atendida por profesionales con la formación adecuada, y rebajar los requisitos es un desprecio a ese derecho básico. Además, esta situación genera desconfianza y sensación de abandono entre los usuarios del sistema público». «Permitir que personas con otras especialidades, e incluso sin homologación, puedan atender en consulta, sólo por la falta de médicos, es inaceptable y pone en riesgo la salud de todos», añaden.

PUBLICIDAD

De igual forma alerta de que estas contrataciones «tampoco incentivan a los nuevos médicos a elegir esta especialidad. Al ver cómo se devalúa su formación y se rebajan los estándares, cada vez menos profesionales optan por la Medicina Familiar y Comunitaria, lo que agrava aún más el problema y condena a la Atención Primaria a una situación de mayor precariedad y abandono». En ese sentido recuerda que «la Atención Primaria es mucho más que pasar consulta: es atender urgencias, cuidar de pacientes crónicos, abordar problemas sociales y de salud mental, acompañar en cuidados paliativos… Es la puerta de entrada al sistema sanitario y el principal apoyo para muchas personas mayores, familias y colectivos vulnerables. Si se pierde la Atención Primaria tal y como la conocemos, perdemos todos como sociedad».

Por último, los vecinos reclaman «transparencia, respeto y soluciones reales. No podemos aceptar que, por una gestión inadecuada o por falta de inversión, se ponga en riesgo la calidad de la sanidad pública. No se puede modificar la ley según convenga, ni hacer excepciones porque falten médicos. Exigimos medidas estructurales y no parches temporales. La Atención Primaria es el pilar fundamental de nuestro sistema de salud. Si se debilita, lo pagamos todos. Es el momento de defenderla y de exigir una sanidad pública de calidad, hoy y para el futuro».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen