• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 4 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Fiesta de la Sidra Natural, preparada para convertir la playa de Poniente en «el mayor chigre del mundo»

Redacción por Redacción
17/08/22
CompartirTweet

El escanciado simultáneo tendrá lugar el próximo día 26, a partir de las 18.00 horas

La gerente de Divertia, Lara Martínez, ha presentado este miércoles la XXXI Fiesta de la Sidra Natural, del 19 al 28 de agosto, a lo que ha animado a todo el mundo a participar en un nuevo intento para batir el récord mundial de escanciado simultáneo para hacer de la playa de Poniente «el mayor chigre del mundo».

El escanciado simultáneo tendrá lugar el próximo día 26, a partir de las 18.00 horas (hora de inicio de bajada a la playa-) y se contará con la participación de Alberto Rodríguez, Nerea Vázquez y la Banda de Gaitas ‘Noega’ para amenizar la tarde. Ya el sábado día 27 será el turno de los Cancios de Chigre en la Plaza Mayor, mientras que el domingo habrá una jornada de degustación, con 19 llagares participantes, con la entrega del Tonel de Oro y del Elogio de Oro a la Mejor Sidra servida durante la Fiesta, según Martínez.

PUBLICIDAD

El Tonel de Oro, a propuesta de los lagareros, recae este año en el llanisco Jaime García Poo, fundador de la empresa corchera Casa Víctor. Asimismo, la programación se puede consultar desde ya en la página web de Festejos.gijon.es. Habrá, en este sentido, actividades complementarias, como son la visita a llagares, o el ‘Mercadín de la Sidra y la Manzana’, que se inaugura este próximo viernes.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Mirenchu Bartolomé says:
    3 años ago

    Como una fija que soy de ese RÉCORD, ahí estaré yo en primera línea de escanciado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.